
29
de Abril
de
2015 - 05:21
TomTom ha anunciado su primera cámara de acción: Bandido. La compañía se ha centrado no solamente a conseguir una buena calidad de imagen, sino a ofrecer una sencilla sincronización con dispositivos móviles y una edición la más cómoda posible. Todo esto se puede hacer con la aplicación por iOS y Android.
TomTom Bandido tiene una lente grande angular de gama alta de 16 MP, sensor CCD y Wi-Fin , Bluetooth Smart and conectividad USB3.0. Graba a 1080p hasta 60 fotogramas, además de resoluciones inferiores, y 4K a 30 fps. Entre otras funciones, incorpora estafe-lapso y slow motion. También es completamente resistente al agua, eliminando la necesidad de tener una carcasa adicional (en caso de querer descender más de 50 metros, sí que es necesario un protector para la lente).
Especial énfasis ha puesto la compañía a facilitar la vida a los usuarios para descargar contenidos y editarlos. La TomTom Bandido se sincroniza con el móvil y envía todos los contenidos que grabe. La cámara funciona con una completa aplicación que incluye edición, con el que permite directamente crear y compartir videos en cuestión de minutos.
App con visor en tiempo real
La aplicación de TomTom Bandido -que estará disponible por iOS en el mismo lanzamiento y "pronto" por Android- incluye un visor en tiempo real. El material gráfico puede ser revisado en el momento con la aplicación gracias al servidor multimedia integrado. En manera edición, un simple movimiento del móvil creará una película emocionante al instante. Los usuarios pueden hacer cambios de forma sencilla, añadir música y capas de información preferida, como la velocidad, antes de compartirla con los amigos.
Bandido averigua los momentos de acción gracias a sus sensores y a la sincronización con los wearables de TomTom que incluyen sensor de polvo, de tal forma que 'sabe' cuando estás viviendo los momentos más emocionantes, que seguramente sean los que el usuario quiera conservar y utilizar en un montaje final. La cámara de acción TomTom Bandido está equipada con un gestor de movimiento y sensores GPS para encontrar y etiquetar automáticamente momentos increíbles basados en la velocidad, altitud, fuerzas G, aceleración y ritmo cardíaco (en este último caso, gracias a los wearables de TomTom que se venden por separado). Los mejores momentos también pueden etiquetarse manualmente con un botón de etiquetado en la cámara o por control remoto.
En cuanto a autonomía, TomTom ha asegurado en una rueda de prensa celebrada en Amsterdam que su cámara Bandido permite grabar tres horas de forma continua.
Así mismo, ha diseñado el dispositivo de tal forma que es muy cómoda de cargar. Tan solo hay que extraer el cuerpo central, que incluye un puerto USB que podemos conectar en cualquiera otro dispositivo o cargador para así recargar la cámara Bandido.
TomTom Bandido saldrá a la venta en mayo por 429 euros.
TomTom Bandido tiene una lente grande angular de gama alta de 16 MP, sensor CCD y Wi-Fin , Bluetooth Smart and conectividad USB3.0. Graba a 1080p hasta 60 fotogramas, además de resoluciones inferiores, y 4K a 30 fps. Entre otras funciones, incorpora estafe-lapso y slow motion. También es completamente resistente al agua, eliminando la necesidad de tener una carcasa adicional (en caso de querer descender más de 50 metros, sí que es necesario un protector para la lente).
Especial énfasis ha puesto la compañía a facilitar la vida a los usuarios para descargar contenidos y editarlos. La TomTom Bandido se sincroniza con el móvil y envía todos los contenidos que grabe. La cámara funciona con una completa aplicación que incluye edición, con el que permite directamente crear y compartir videos en cuestión de minutos.
App con visor en tiempo real
La aplicación de TomTom Bandido -que estará disponible por iOS en el mismo lanzamiento y "pronto" por Android- incluye un visor en tiempo real. El material gráfico puede ser revisado en el momento con la aplicación gracias al servidor multimedia integrado. En manera edición, un simple movimiento del móvil creará una película emocionante al instante. Los usuarios pueden hacer cambios de forma sencilla, añadir música y capas de información preferida, como la velocidad, antes de compartirla con los amigos.
Bandido averigua los momentos de acción gracias a sus sensores y a la sincronización con los wearables de TomTom que incluyen sensor de polvo, de tal forma que 'sabe' cuando estás viviendo los momentos más emocionantes, que seguramente sean los que el usuario quiera conservar y utilizar en un montaje final. La cámara de acción TomTom Bandido está equipada con un gestor de movimiento y sensores GPS para encontrar y etiquetar automáticamente momentos increíbles basados en la velocidad, altitud, fuerzas G, aceleración y ritmo cardíaco (en este último caso, gracias a los wearables de TomTom que se venden por separado). Los mejores momentos también pueden etiquetarse manualmente con un botón de etiquetado en la cámara o por control remoto.
En cuanto a autonomía, TomTom ha asegurado en una rueda de prensa celebrada en Amsterdam que su cámara Bandido permite grabar tres horas de forma continua.
Así mismo, ha diseñado el dispositivo de tal forma que es muy cómoda de cargar. Tan solo hay que extraer el cuerpo central, que incluye un puerto USB que podemos conectar en cualquiera otro dispositivo o cargador para así recargar la cámara Bandido.
TomTom Bandido saldrá a la venta en mayo por 429 euros.