• Innovación
  • Verbio estrena el voto telefónico en las europeas

Verbio estrena el voto telefónico en las europeas

El sistema propuesto por la empresa catalana se ha probado durante las recientes elecciones en el Parlamento Europeo en la población barcelonesa de Callús

voto por teléfono
voto por teléfono
Redacción
27 de Mayo de 2014 - 04:54
Verbio, empresa catalana adalid de las tecnologías del lenguaje en el mercado hispanohablante, ha comprobado este domingo el gran éxito del sistema en cuestión. La primera prueba piloto para el sistema de voto telefónico mediante biometría vocal de cara se ha activado a la localidad barcelonesa de Callús durante las elecciones europeas del 25 de mayo.

La que ya es la primera prueba piloto de voto por teléfono que se lleva a cabo en el Estado español ha sido posible gracias a la tecnología de biometría vocal Verbio ASV, empleada para el reconocimiento de la identidad de la persona votando.

"Los resultados de la prueba han sido muy satisfactorios, tanto por la implicación de los ciudadanos que participaron como por el tiempo de respuesta ─menos de un minuto por voto─ y por el funcionamiento impecable de los sistemas de identificación de la voz", ha asegurado Jordi Puigneró, Director General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Generalitat de Cataluña..

Por su parte, Arnau Padrón, ingeniero técnico de Verbio , comenta que, después de esta primera prueba piloto, "se ha comprobado que todos los participantes han podido emitir su voto correctamente, cumpliendo todas las expectativas". La empresa especializada en la producción de tecnologías de la habla -síntesis de voz, reconocimiento del habla, biometría de voz y procesamiento de señal acústica- trabaja en diferentes idiomas y entornos de trabajo.. 

Empresa multiingüe e internacional
Su tecnología se concreta en soluciones que son adaptadas a través de sus servicios profesionales. Sus clientes alcanzan muchos sectores y su ámbito geográfico es España, Portugal, Francia y Latinoamérica en general. Cubren los idiomas catalán, castellano, vasco, gallego, inglés, francés, portugués, brasileño y las variantes latinoamericanas del español.