
10
de Julio
de
2015
Habéis sentido a hablar alguna vez de Sphero , la pequeña pelota robótica que se controla con el móvil? Pues be, este juguete ha abierto la puerta a una infinidad de aparatos que, dejando de banda el cariz lúdico, pueden usarse para educar los niños en aspectos tan importantes como la programación.
Vortex, creado por la compañía DFRobot, acaba de debutar a Kickstarter y, en caso de recaudar los 50.000 dólares que piden se materializará en un pequeño robot de la medida aproximada de la palma de una mano que, atención, será programable para niños.

Para que las criaturas de 6 años o mes puedan diseñar los patrones de actuación de Vortex, el aparato contará con aplicaciones iOS y Android que mediante una interfaz basada al arrastrar bloques de colores permitirá a los niños programar interacciones y condicionales con sensores, motores, luces y altavoces.

El principal objetivo de DFRobot es hacer de Vortex un aparato accesible a todos los bolsillos. Aquellos que colaboren con la campaña de Kickstarter podrán adquirir uno de los robots por 69 dólares y un pack de dos por 119 dólares.
Diferentes estudios ya han puesto de manifiesto que las criaturas, nativas digitales, tienen mucha más facilidad que los adultos para introducirse en el mundo de la programación. Por este motivo, cada vez ganan más adeptos iniciativas como Code.org, que ofrecen, sin ningún tipo de ánimo de lucro, lecciones de programación a estudiantes de varias edades.
Vortex, creado por la compañía DFRobot, acaba de debutar a Kickstarter y, en caso de recaudar los 50.000 dólares que piden se materializará en un pequeño robot de la medida aproximada de la palma de una mano que, atención, será programable para niños.

Para que las criaturas de 6 años o mes puedan diseñar los patrones de actuación de Vortex, el aparato contará con aplicaciones iOS y Android que mediante una interfaz basada al arrastrar bloques de colores permitirá a los niños programar interacciones y condicionales con sensores, motores, luces y altavoces.

El principal objetivo de DFRobot es hacer de Vortex un aparato accesible a todos los bolsillos. Aquellos que colaboren con la campaña de Kickstarter podrán adquirir uno de los robots por 69 dólares y un pack de dos por 119 dólares.
Diferentes estudios ya han puesto de manifiesto que las criaturas, nativas digitales, tienen mucha más facilidad que los adultos para introducirse en el mundo de la programación. Por este motivo, cada vez ganan más adeptos iniciativas como Code.org, que ofrecen, sin ningún tipo de ánimo de lucro, lecciones de programación a estudiantes de varias edades.