
02
de Febrero
de
2015
Act.
30
de Marzo
de
2015
Hace aproximadamente medio año hablamos de una aplicación, WePlan, que se encargaba de analizar el uso que hacemos de nuestro teléfono móvil para recomendarnos la tarifa más adecuada para nuestro caso concreto. De este modo, si usamos básicamente aplicaciones como Whatsapp o Skype pero prácticamente no hacemos llamadas, nos recomendará tarifas con más consumo de datos y menos minutos de voz.
Para llevar a cabo su tarea por un lado, la aplicación residente al teléfono monitoritza los diferentes usos que damos al dispositivo de manera automática.
Por otro lado, compara estos usos con una gran base de datos de operadoras y tarifas para podernos ofrecer la más competitiva para nuestro caso concreto.
Ahora, y después de conseguir unas altas cuotas de popularidad al Estado español, el equipo de WePlan ha decidido hacer el salto en el extranjero. Así pues, desde hace una semanas l'aplicación ya está disponible en 28 países de América Latina y Europa. Esto implica, por lo tanto, que el app ya incorpora datos de operadoras telefónicas y tarifas para los diferentes países a los cuales es presente.

Pero WePlan no se limita únicamente a recavar información y proponernos tarifas sino que con los datos de que dispone permite que el usuario consulte, en todo momento, la evolución de su consumo y, en caso de que desee marcarse límites, programe alertas para recordarle el gasto actual acumulado.
Hay que destacar que WePlan es capaz de diferenciar entre llamadas de voz, mensajería SMS y datos, teniendo en cuenta si estas provienen de una red WiFi (y, por tan, están exentas de coste), o de 3G/4G.
Desgraciadamente debido a las restricciones que impone Apple a los desarrolladores d'aplicaciones por iPhone, de momento, WePlan sólo está disponible para terminales Android. Esto si, puede descargarse de manera totalmente gratuita.
Para llevar a cabo su tarea por un lado, la aplicación residente al teléfono monitoritza los diferentes usos que damos al dispositivo de manera automática.
Por otro lado, compara estos usos con una gran base de datos de operadoras y tarifas para podernos ofrecer la más competitiva para nuestro caso concreto.
Ahora, y después de conseguir unas altas cuotas de popularidad al Estado español, el equipo de WePlan ha decidido hacer el salto en el extranjero. Así pues, desde hace una semanas l'aplicación ya está disponible en 28 países de América Latina y Europa. Esto implica, por lo tanto, que el app ya incorpora datos de operadoras telefónicas y tarifas para los diferentes países a los cuales es presente.

Pero WePlan no se limita únicamente a recavar información y proponernos tarifas sino que con los datos de que dispone permite que el usuario consulte, en todo momento, la evolución de su consumo y, en caso de que desee marcarse límites, programe alertas para recordarle el gasto actual acumulado.
Hay que destacar que WePlan es capaz de diferenciar entre llamadas de voz, mensajería SMS y datos, teniendo en cuenta si estas provienen de una red WiFi (y, por tan, están exentas de coste), o de 3G/4G.
Desgraciadamente debido a las restricciones que impone Apple a los desarrolladores d'aplicaciones por iPhone, de momento, WePlan sólo está disponible para terminales Android. Esto si, puede descargarse de manera totalmente gratuita.