
Aunque el titular puede parecer una broma de mal gusto, en realidad se trata de una iniciativa sin ánimo de lucro que pretende ayudar los sin techo a vivir algo mejor.
Una asociación checa llamada Wifi4Life se ha propuesto un reto tanto ambicioso como curioso: equipar los sin techo de Praga con puntos de acceso Wifi para prestar servicio de Internet a los peatones y turistas, a cambio de comer, alojamiento, ropa y 5 euros al día. La idea es que los indigentes que viven en la calle cojan el hábito de una jornada laboral y que de este modo, en un futuro, puedan tener acceso al mercado de trabajo.
El proyecto empezó como una campaña de micromecenatge en la web IndieGogo que, a pesar de pedir sólo 5.500 euros, no consiguió sus objetivos. Aún así, el gobierno de la capital xeca mostró su interés a financiar el proyecto para ponerlo en marcha a partir del 2016. A partir del año próximo, Wifi4Life proporcionará a los sin techo un router inalámbricos TPLink con autonomía para 6 horas capaz de emitir señal Wifi en un rango de 20 metros.
Precio estratégico para evitar la reventa
El dispositivo está pensado para ser extremadamente económico, de forma que en caso de que el indigente pensara a vender el aparato en una tienda de segunda mano, el precio fuera inferior a los beneficios que le reporta, tan económicos como en calidad de vida.
En principio, aquellas personas que se apunten en el programa Wifi4Life tendrán una jornada laboral que empezará a las ocho de la mañana y acabará a las cinco de la tarde, de miércoles a domingo. A primera hora, el sin techo se irá desde el refugio donde ha pasado la noche hasta el centro de la ciudad en transporte público, con una tarjeta proporcionada por Wifi4Life.
Un golpe allá, almorzará, recogerá el punto de acceso Wifi y se dirigirá al área designada. A las 12 horas del mediodía, recibirá un cupón para la comida y a las 17 horas, un golpe acabe la jornada y devuelva el punto de acceso, recibirá un cupón para cenar y 5 euros en efectivo.
Los cupones para comer los proporcionarán restaurantes asociados a la campaña, de forma que los costes sean menores para la asociación y el consistorio.