• Innovación
  • Xora, la aplicación que controla el trabajador 24 h al día

Xora, la aplicación que controla el trabajador 24 h al día

El despido de una empleada en los Estados Unidos reaviva la polémica sobre las aplicaciones con GPS, una herramienta que nos ayuda a llegar al aeropuerto pero que también puede 'rastrear' la vida de los empleados

A partir de l’aplicación que geolocalitza el usuario, las empresas detectan incluso hábitos y preferencias
A partir de l’aplicación que geolocalitza el usuario, las empresas detectan incluso hábitos y preferencias
quico domingo
Socio y director de Mortensen
14 de Mayo de 2015
A pesar de que parece salido de una historia de ciencia-ficción, esta noticia es bien real. Una mujer de California ha sido despachada después de borrar una aplicación de su teléfono móvil que permitía que su cabeza siguiera todos los movimientos que ella hacía, incluso fuera de su horario laboral. Este es el caso del app Xora, de uso obligatorio entre los trabajadores de esta empresa americana, que registra las localizaciones del smartphone y, fin y todo, es capaz de decir a qué velocidad va el conductor del vehículo que tiene instalada esta app.

No obstante esta anécdota, Xora tiene como principal objetivo organizar grupos de trabajo –básicamente fuerzas de venta o reparto–, enviarlos encargos mientras son en ruta y, incluso, ver qué trabajador está más cerca de un determinado cliente.

En el ámbito funcional, parece una aplicación realmente útil tanto por el empleado como por la empresa... Si no fuera porque, aparentemente, Xora no deja de funcionar un golpe el trabajador ha acabado su jornada, sino que sigue almacenando datos 24 horas al día.

En un momento en el cual la privacitat de las personas es cuestionada cada vez que sale una noticia sobre el uso quehacen compañías como Google o Facebook, sorprende ver como incluso, en las situaciones más cotidianas de nuestra vida, podemos ver reducido nuestro derecho a la intimidad.

De hecho, tanto la tienda de aplicaciones de Apple como la de Android son llenas de apps que sirven, de alguna manera, por monitorar hijos, amigos o parejas y saber en todo momento donde son.

Todos somos responsables
Para estar seguros que ninguna aplicación registra nuestra ubicación sin permiso, conviene dar un vistazo de vez en cuando a la configuración de apps del dispositivo y desactivar el acceso al GPS de aquellas que no lo necesitan para desarrollar la tarea para la cual han sido diseñadas.