Cuánto cuesta desarrollar una aplicación móvil?

Nacho Sánchez, CEO y cofundador de Inqbarna, empresa especialista en el desarrollo de apps, enumera los factores que influencian en el presupuesto de diseño e implementación de una aplicación

Diseñar una app tiene un coste que hay que conocer
Diseñar una app tiene un coste que hay que conocer
25 de Noviembre de 2014 - 05:30
Act. 26 de Noviembre de 2014 - 9:37
Una app para un negocio que permita ofrecer una mejor experiencia a los clientes, o una idea brillante por una app que revolucionará el mundo de la mensajería. En los dos casos, antes de recurrir a una empresa de desarrollo móvil, se tienen que tener claros los factores que más influyen en el presupuesto de diseño e implementación de una aplicación.

Es muy habitual escuchar frases del tipo "cuánto cuesta desarrollar un Instagram?", o "me gustaría hacer algo similar a Twitter pero más sencillo". Pero, somos realmente conscientes del que implica desarrollar proyectos como Instagram o Twitter? Conocemos todos los componentes que forman parte de un proyecto de aplicación móvil para poder evaluar mejor el impacto de nuestros requerimientos sobre el presupuesto final?

El más importante para poder preparar un presupuesto es tener una buena valoración del estado actual del proyecto. No es el mismo acudir con una idea sin validar, que aportar un buen estudio de mercado , análisis de la competencia y esbozos de la aplicación.

Partiendo de la base que queremos un proyecto de calidad, la checklist se podría resumir en los siguientes puntos:

1. Queremos una app que se pueda ejecutar en varios sistemas operativos (iOS, Android, Windows Phone)? En caso afirmativo, tendremos que decidir si queremos apostar por tecnologías nativas (un desarrollo por plataforma) o utilizar algún sistema multiplataforma como Phonegap o Titanium , que permiten agilizar el desarrollo y el mantenimiento, ajustando los costes pero penalizando la experiencia de usuario.

2. Valorar si la aplicación se utilizará sólo en smartphones o también en mesitas, aunque la línea que los separa sea cada vez más fina y este aspecto cada vez tenga menos impacto sobre el presupuesto final.

3. Se dispone de esbozos/wireframes de la estructura de la app? En caso afirmativo, se dispone también de una primera propuesta de diseño y de una guía de estilo?

4. Será una app que pueda funcionar sin necesidad de conexión o necesitaremos descargar y actualizar contenido de la red? En este último caso, se dispone ya del servidor que proporcionará la información a la aplicación, o se tendrá que desarrollar como parte del proyecto?

5. En qué idiomas estará disponible el app? No es tan relevando el número como plantear desde un principio si la aplicación será multe idioma.

Una vez contestadas estas preguntas que establecen el marco genérico del proyecto, se tiene que profundizar en cada una de las tareas a llevar a cabo durante el desarrollo del app para poder obtener una valoración adecuada.

Diseño móvil
El diseño es, si no el factor más importante, uno de los más relevantes junto con la usabilitat para el éxito de una app. Excepto en contadas excepciones, todas las apps que triunfan en los marketplaces de aplicaciones tienen un diseño y una experiencia de usuario excelente, así como una cura impecable por los detalles. Podemos encontrar ejemplos de las apps de referencia en webs como pttrns.

Es muy importante contar con profesionales con experiencia en el mundo mobile para el diseño de la plataforma, puesto que las características y limitaciones de una experiencia móvil son muy diferentes a otro tipo de entorno.

El primero será diseñar la estructura de la aplicación, y para lo cual será necesario "dibujar" los esbozos o wireframes que muestren todas las pantallas. Esto es un buen ejercicio para ver el alcance real del proyecto. Aunque pensamos que tenemos una app sencilla entre manso, una vez tenemos los wireframes podemos ver que, de media, una aplicación tiene entre 15 y 20 pantallas. Existen muchas herramientas para crear wireframes como BalsamiqMockups y herramientas que nos permiten crear prototipos navegables como Flinto.

Estas pantallas se tendrán que pasar después a diseño final, aplicando la guía de estilo de la marca y teniendo siemprecuento el target al cual va dirigida el app.

Programación
Una vez definido el proyecto y decidido el diseño, es el momento de realizar la implementación. Los factores que más influyen en el desarrollo son:

Integración con servicios de terceros: por ejemplo conexión con Facebook para obtener los gustos de tus usuarios.
Conexión con servidor para la obtención de datos y existencia de perfiles de usuario: por ejemplo obtener el texto de una noticia en el caso de una app de un diario.
Uso de los componentes propios de un dispositivo móvil: GPS, reproductor musical, agenda, mapas, etc.
Integración con notificaciones push, analytics, etc.
Modelo de negocio: no es el mismo desarrollar una aplicación de pago, que una app gratuita con compras dentro de la app que requieren una gestión.

Con toda esta información y habiendo entendido cuáles son los factores de mayor impacto en el proyecto, es el momento de solicitar nuestro presupuesto y responder a la pregunta: cuánto cuesta desarrollar mi app?

La respuesta rápida: una media de 20.000€ por plataforma y tres meses de desarrollo. Pero si queréis obtener una estimación más ajustada a vuestro proyecto, siempre podéis consultar herramientas web cómo Cuánto cuesta mi app?; que os permitirá obtener un presupuesto orientativo basado en vuestras necesidades.

Marketing y promoción
Ah, pero todavía no hemos acabado. Una vez tengo mi aplicación al mercado, el proyecto no ha hecho más que empezar. Será necesario tener preparada una buena estrategia de marketing y promoción, para poder dar a conocer mi app y atraer los usuarios.

Existen servicios para realizar notas de prensa como prMac o servicios para promocionar las apps a targets muy concretos como Facebook App Ads. Tenemos que contemplar en el presupuesto de nuestra app estos servicios posteriores al desarrollo.