Esto es razonable?
No olvidamos que el IRPF, es un impuesto del profesional, pero que la repercusión de este impuesto se tiene que aplicar, como empresario, directamente a las cuentas de la empresa. Por lo tanto llegamos a la conclusión que algo no es sostenible en esta fórmula. Será el IRPF? Será la seguridad social?
Unas cuotas a la seguridad social, más bajas y equiparables a la de los autónomos, con similares prestaciones y derechos, podrían hacer más atractivo para el empresario la contratación? si esto pasara, se podrían empezar a crear más puestos de trabajo estable? Si se crea más ocupación, conseguiríamos mejorar la balanza de la recaudación? Si se crean más o portunitatslaborales, se mejoraría de este modo la confianza del consumidor?
Y ahora me pregunto, si esto puede ser a que esperamos?