Llegados en este punto, tendríamos que tener suficientes herramientas para comenzar un proyecto diferenciador y atractivo , con un relato muy construido y que nos sirva para comunicarlo.
De hecho, construiremos un plan que nos servirá como "hoja de ruta" con hitos a corto, medio y largo plazo. Este, será lógicamente diferente y adaptado a las necesidades de aquel directivo que necesita relanzarse de manera más valiente dentro de su organización, como por aquel empresario quées la marca de su misma empresa, como por aquel emprendedor que ha puesto en marcha su nuevo proyecto empresarial. En cada uno de estos casos, por la creación y/o relanzamiento de la marca, la finalidad del proceso condicionará las herramientas que utilizaremos para llevar a cabo el plan.
En este momento de nuestro itinerario, se impondrán las técnicas y herramientas de comunicación más adecuadas a cada persona, atendiendo al impacto que podemos tener si es a corto, medio o largo plazo. Tendremos que diferenciar aquellas actividades que hacemos personalmente, como el networking, conversas, reuniones, asistencia a jornadas, asociaciones, congresos, resultado de haber elaborado un mapa de nuestras relaciones profesionales y personales; de aquellas que participamos como profesionales, a través de charlas, conferencias, talleres y mesas redondas, entre otros.
También tendremos que diferenciar los canales del que se denomina web 2.0, como son los webs, blogs, imágenes, vídeos, RSS, Wikipedia, mundos virtuales, buscadors, newsletter; de las redes sociales, facebook, orkut, linkedin, xing, aforos de discusión, etc. Tampoco podremos olvidar la publicidad usando multimèdies, on-line, off line, los medios con la radio, TV, y generar conocimiento con la prensa, artículos de opinión, libros, acciones de impacto más a largo plazo.
Un montón de posibilidades al alcance para poner en marcha nuestro plan, el cual será necesario hacer un buen seguimiento, y que nos permitirá relanzarnos siguiendo eso sí, una hoja de ruta que nos orientará en nuestra travesía personal/ profesional, consiguiendo de este modo un bienestar más en linea con nuestros verdaderos intereses hoy y también por cuando seamos "algo más grande".