Es más, incluso se podría decir que en dimensionado otro factores y la tradición empujan a las empresas a tamaños más reducidos. Una opción estratégica para lograr los recursos necesarios y por lo tanto la dimensión que permite acceder a nuevos niveles competitivos, es la cooperación :
- Muchas empresas tienen estructuras muy pequeñas, a veces son micro empresas o actividades autónomas, pero acceden a recursos y potencial superior a partir de esquemas de colaboración con otras empresas como ellas. La empresa en red es una realidad gracias a la cooperación. Y es a partir de la emergencia de nuevas fórmulas colaborativas que se desarrollan los espacios de coworking , las redes profesionales, las cooperativas de servicios, etc. El mercado a menudo ofrece oportunidades y contratos no regulares, ocasiones interesantes que se tienen que aprovechar pero que no justifican estructuras permanentes, alianzas puntuales, consorcios, esquemas de cooperación permiten a las empresas sobrevivir en los entornos llenos de oportunidades y a la hora incertidumbres de un mundo como el actual.
- En uno en torno a recursos financieros escasos, la cooperación presenta una vía alternativa para financiar proyectos de crecimiento – compartir estructuras comerciales, coinvertir, financiar conjuntamente formación, compartir capacidades productivas, etc-.
- Una manera de salir a nuevos mercados e internacionalizarse puede ser cooperar con empresas que ya tienen estructura comercial al exterior y quieren sacar más rendimiento.
- Para innovar y desarrollar nuevos productos, alternativamente a asumir un riesgo individualmente y destinar recursos unilateralmente, se puede cooperar. A menudo no es sólo una opción alternativa, sino la mejor forma de acceder a una mejor innovación, tanto por competencia tecnológica del partner, como para acceder a recursos de financiación pública que reclaman consorcios cooperativos – es a así en el ámbito catalán, estatal y europeo-, como por sistema, redes como Innocentive son mecanismos de innovación basados en la cooperación global de miles de científicos y tecnólogos en red.
Muchas empresas, cada día más, hacen de la cooperación uno de los ejes definitorios de su estrategia de crecimiento y desarrollo de nuevos proyectos. Cooperar permite soluciones óptimas a los entornos típicos del momento actual. En un mundo cada vez más en red y en la red, donde los esquemas de innovación son cada vez más abiertos, y los modelos de negocio se subverteixen y cambian constantemente, cooperar acontece una opción central y no un recurso de última hora.