Economista

Filipinas y nosotros

14 de Noviembre de 2013
Enric Llarch | VIA Empresa

Filipinas acusa el cambio climático de la extraordinaria intensidad con que el tifón Haiyan ha asolado sus costas occidentales. Difícilmentepodremos tener la certeza, pero la comunidad científica cada vez es más unánime que el sobreescalfament de la Tierra provoca fenómenos metereològics extremos con más frecuencia. El tifón ha tocado las costas del Vietnam y de la China ya en forma de tormenta tropical y "sólo" ha hecho unas decenas de muertos.

Precisamente, en la China, los problemas ambientales –contaminación del aire, de las aguas, del suelo- acontecen los pies de barro de un modelo de crecimiento acelerado y, también, salvaje. Visto el creciente malestar de la población, las autoridades prometen enmendarse, con resultados hasta ahora poco aparentes. Precisamente la China ha sido una de las potencias líderes en la negativa de lograr compromisos para mitigar las emisiones de gases que provocan el cambio climático.

En Doha, apenas hace un año, sólo los países europeos –y Australia - se comprometieron a comenzar la segunda fase de los compromisos sobre el cambio climático logrados a la cumbre de Kyoto cinco años antes. Japón, Canadá, Rusia y Nueva Zelanda se retiraron y Estados Unidos, la China y los países emergentes ya no se habían comprometido ni siquiera en Kyoto. La sociedad postindustrial europea es la más sensible al impacto del cambio climático, quizás porque Europa se ha beneficiado históricamente de formar parte de la zona templada más extensa y con más continuidad de este a oeste, que explica el éxito de la civilización euroasiática, y no quiere acontecer zona de climas extremos. También porque ve la oportunidad de especializarse en productos y soluciones ambientalmente sostenibles, con Alemania al frente.

Estos días hay en Polonia un encuentro preparatorio para una nueva cumbre a celebrar en París el 2015: Europa tiene que reforzar su malogrado liderazgo mundial, cuando menos en términos de bienestar colectivo, con la lucha por la sostenibilidad y contra el cambio climático.