Las SICAV a las elecciones del 20

12 de Diciembre de 2015
Quiero compartir con vosotros una gran preocupación de aquellos españoles que trabajan en Gestoras de Instituciones de Inversión colectiva, la tarea de los cuales es la de gestionar y contabilizar dos vehículos de inversión destinados al ahorro de los españoles: los fondos de inversión y las SICAV. Si nos centramos en las SICAVs, estos días podemos leer que todos los partidos políticos se dedican a presentar sus programas económicos y entre los objetivosencontramos la voluntad de acabar con los incentivos que tienen las SICAV, básicamente fiscales.

Por si lo desconocen, son productos, lícitos, legales, pensados para fomentar el ahorro a largo plazo, tan importante para nosotros si vemos el futuro demográfico de España y la poca probabilidad de cobrar un subsidio digne cuando nos jubilamos. El que más molesta es que sea un vehículo que utilizan las grandes fortunas para invertir sus ahorros, pagando un impuesto del 1% de los beneficios, en lugar del tipo mediano del Impuesto sobre sociedades. Para beneficiarse, se tiene que dar una condición: ser al menos 100 personas las que inviertan de manera conjunta. Cómo siempre se mezclan ideas y conceptos, y nos perdemos en la demagogia. Analizamos qué es el que dicen los partidos políticos.

CIUTADANS.Consideran que las SICAV's suponen un cierto fraude al aplicar un régimen de institución de inversión colectiva a la gestión particular de la inversión de grandes patrimonios valiéndose, en muchas ocasiones, de la contratación de inversores ficticios o testaferros, a los cuales se los conoce como MARIACHIS.

PODEMOS. Directamente las quieren eliminar.

PSOE. Promete tres medidas: en primer lugar, el establecimiento de un porcentaje de participación máximo para cada inversor. Sin concretar la cifra. En segundo, estudiar la fijación de un periodo de permanencia máximo de las plusvalías acumuladas sin que tributen. Y en tercer lugar, dotar legalmente a la Agencia Tributaria de competencias para supervisar e inspeccionar las SICAVs.

PP. Prometen ahora más control. De acuerdo con el resto de partidos, los populares quieren ahora controlar la participación que tienen que tener los, al menos, 100 accionistas que requiere una SICAV. Han cifrado que cada socio tendría que tener una participación superior al 0,55%. Así se intenta evitar que unos pocos controlen la SICAV y la mayoría sean meros figurants.

Confío que cada cual llegará a una conclusión pero no se olviden: el dinero marcharán de España y muchas personas perderán el trabajo. Y en consecuencia, no se conseguirá el objetivo aumentar la recaudación de impuestos. Costa entender que ningún partido político salga defendiendo o proponiendo productos que premien un ahorro responsable, a largo plazo, en productos lícitos, pensados para complementar unas míseres pensiones que se cobrarán en un futuro.