Creativo y director estratégico de 1000friends

Los directores de marketing y RSC tendrían que comer juntos

06 de Junio de 2014
Act. 31 de Enero de 2025
Josep Maria Batalla
Son muchas las empresas que alertadas por las demandas de los consumidores que los exigen cada día más compromisos con los problemas sociales, se han puesto las pilas y han empezado a entender que tienen no sólo una oportunidad para formar parte de una sociedad más comprometida y más solidaria, sino también, una oportunidad de mejorar su reputación. Seguramente por esta razón cada día más vemos patrocinios de cursas solidarias, donaciones, recolectas de alimentos, pulseras, camisetas y sobre todo fotos, muchas fotos.

¿Y esto es malo? No. El que es, en la mayoría de los caso, son acciones impulsivas sin demasiado lógica empresarial y, en definitiva, una pérdida de efectividad en relación a los esfuerzos y la ilusión depositada.

Cuál es el problema? Pues hay uno y muy evidente. Normalmente las acciones sociales de muchas empresas no están coordinadas con el posicionamiento y los valores de la compañía. Acciones que muchas veces no tienen relación con las estrategias de marketing y se quedan a las mesas de los responsables de recursos humanos, corporate o a manos de los propios empleados.

Sin embargo, cuando las acciones sociales forman parte de una estrategia muy armada y muy construida desde el corazón y el alma de la empresa. Es decir, cuando los directores de responsabilidad social y los de marketing tienen objetivos y directrices comunes, el éxito está garantizado. Porque cumple con dos de los principales objetivos de las empresas socialmente responsables: conseguir beneficios sociales y a la vez objetivos empresariales.