No hablaré casi de talento, porque ya sehabla mucho y a veces a descosidos, tampoco hablaré de liderazgo, ni de la comunicación interna a las empresas. En cambio sí que quiero hablar del trabajo que habitualmente hacen aquellas personas que por sus funciones son protagonistas en la gestión del capital humano de su organización.
Es curioso remarcar, según mi parecer y también compartido con otros colegas Psicólogos de organizaciones, que cuando se habla de intervención dentro del área de los RRHH, habitualmente se enmarca en las personas que forman parte de la empresa, en cambio poco en los procesos que la sustentan y casi nada en la estrategia y resultados de la empresa. Cómo si los procesos de las diferentes actividades productivas y todavía más la estrategia "jugaran en otra división, donde la intervención de especialistas en personas queden en un segundo plano".
Si vamos al por menor, veremos del que estoy hablante. En cuanto a las personas, si la empresa hace un buen trabajo, se abordan aspectos de la adaptación y capacitación de las personas queforman parte, su desarrollo y trayectoria, el abordaje de retos organizativos y también sociales: la selección, la formación y gestión del conocimiento, los planes de carrera y talento management, gestión por competencias, salud y bienestar laboral, entre otros.
En cuanto a los procesos, casi siempre de transformación, introducirán cambios en la estructura o en el modelo de la organización. Cómo por ejemplo en las evaluaciones de personas, Assesment Center e ISO 10667, comunicación y marketing interno, employer branding, análisis organizativo (descripción y valoración de puestos de trabajo), relaciones laborales, transición cultural y liderazgo.
Finalmente, la estrategia y los resultados. La intervención en este ámbito solo quedar reservada a pocas personas, y a menudo olvidada por los especialistas del capital humano, no porque notengan ganas seguramente: aquíencontramos aspectos relacionados con la dirección estratégica de los RRHH de la empresa, y en su organización y gestión.
Personas, procesos y estrategia son tres dimensiones que necesitan especialistas en su intervención. Especialistas en el comportamiento de las personas, porque las organizaciones que son y quieren ser clave en el futuro, lo tienen como disparo diferencial, y simplemente esto marca una gran diferencia!