Quién crea riqueza en un país?

19 de Mayo de 2013
Es opinión mayoritaria que el tratamiento de rescate dado a muchos bancos ha sido un escándalo. Las preguntas más a salto de mata son por qué se han rescatado los bancos y no las personas y por qué no se ha actuado contundentemente contra sus responsables.

Pero hay una reflexión menos propagada: el tejido productivo, creador de puestos de trabajo y de riqueza, es el tejido empresarial, no el financiero a pesar de que este sea imprescindible. Por qué, pues, en lugar de derramar dinero a chorros al cabo de la calle circulatorio bancario –que acaban muy a menudo en rentables compras de deuda estatal-, la Administración no los utiliza para "rescatar" las empresas? Ejemplos: pagar sus proveedores de manera rápida y justa, cumpliendo los plazos legales, acabar con el injusto sistema de liquidación del IVA y otros más.

Alguien podrá decir que el Gobierno del Estado ya ha hecho pasas en esta vía. A mí esto no me convence: la Administración tiene que cumplir con la Ley y tiene dinero para hacerlo (si los tiene por los bancos...). Sólo las empresasproductivas son las creadoras de riqueza de un país.