Soy diferente y relevando a nivel profesional?

01 de Septiembre de 2013
Act. 14 de Octubre de 2013

Esta pregunta puede dar respuestas que van desde el desconocimiento hasta la incertidumbre, puesto que no estamos habituados a hacernos estos planteamientos; diferenciarme del resto, ser relevante, que quiere decir?

 

Dentro del entorno profesional, es bastante significativo habla de cuál es nuestra contribución (o aportación) a la organización o empresa a la cual pertenecemos, gestionamos o lideramos, como resultado de la experiencia y los conocimientos que hemos adquirido con los años y también con la actitud que nos enfrentamos al día a día. Pero esta contribución tendrá más valor en la medida que se diferencie del resto. Y porquehaya diferenciación tendremos que elegir entre destacar con el que hagamos, o ser sencillamente "un huevo más a la cesta".

Curiosamente no se trata de inventar nada ni hacer creer a los otros el que no somos. Sencillamente hay que aprovechar aquellas oportunidades que hay en nuestro entorno, organización o empresa y que se adaptan a nuestras fortalezas. Esta será una de las claves que nos servirá para relanzarnos, construyendo una oferta profesional poderosa y alineada con la propia marca personal.

 

Las personas, también tenemos atributos propios que nos diferencian del resto, pero antes habrá que identificarlos. Qué dicen los otros de tú? Cuáles son las razones que te hacen necesario o relevando en tu organización y en el mercado?

En el fondo, el que perseguimos con la diferenciación es sacar la máxima capacidad profesional y personal estimulando el propio talento, puesto que todo individuo es lleno de recursos para conseguir el qué se proponga. Utilizando, eso sí, las herramientas de marketing y comunicación personal que más nos convengan. Os invito a probarlo!