Aviso de exención de responsabilidad: soy de los que vio La Guerra de lasGalaxias en el cine en 1977 cuando sedecía La Guerra de lasGalaxias y no Star Wars Ep. IV: A NewHope .
Hace mucho, mucho tiempo… el 1977, Darth Vader tenía la voz de Clint Eatswood que también era la del Constantino Romero y no había caído al lado oscuro, sino que lo había hecho al "reverso tenebroso". El "lado oscuro" de las versiones en catalán era todavía en una galaxia muy lejana y el cine en versión original era al cine-club, una galaxia algo más cercana pero igual de desconocida.
Un hecho que hará gracia a la generación BitTorrent es que cuando una película se estrenaba en los Estados Unidos todavía tardaba seis meses a llegar a nuestro país, que por los adolescentes de la época ya era una eternidad. Y mientras la película no llegaba, buscábamos las últimas novedades donde podíamos: a la tele –un YouTube de un solo canal y dónde sólosubía vídeos TVE–, a los diarios y revistas –un tipo de blogs donde sólopublicaban unos cuántos privilegiados– y a los cromos –un tipo de Pinterest que enganchabas en un álbum de papel.
La información era escadussera, incompleta y dispersa. Despacio, con el que íbamos conociendo y con las interpretaciones que cada uno de nosotroshacía, completábamos nuestra versión particular de La Guerra de lasGalaxias : economía colaborativa en uno en torno a escassedat.
Viajamos en el tiempo hasta el 2015 al estreno del nuevo episodio, ahora sedice así, de La Guerra de las Galaxias. El nombre no es fácil. La Guerra de las Galaxias se ha convertido en una saga que pronunciamos en inglés –Star Wars–, el número del episodio –que tenemos que escribir en números romanos– lo decimos en catalán y finalmente el nombre del episodio –El Despertar de la Fuerza– lo decimos indistintamente en catalán o castellano.
El anuncio quehabría un nuevo episodio se hizo oficial el 2012 cuando Disney compró Lucasfilm, la productora de George Lucas. Desde entonces hemos tenido rumores, fotos filtradas del rodaje, noticias a blogs, teasers, discusiones sobre la ingeniería de espadas láser, trailers oficiales, mashups de trailers, más fotos filtradas, más trailers, mashups de los mashups, los tuits de la crítica que no podían hacer, las críticas de los medios especializados y, desde hoy a medianoche, la película. Y más mashups.
En pocos años hemos pasado de una economía basada en la escasez de recursos –el cromo del Halcón Milenario lo cambié por diez de los normales– a una economía basada en la abundancia de información con el contenido que todos nosotros generamos además del oficial. Las versiones que hacíamos el 1977 y se quedaban en el patio de la escuela ahora son fenómenos virales en forma de mashups al patio de Twitter.
Ahora, y tal como hice cuando se estrenó La Guerra de lasGalaxias el 1977, también me he montado mi versión particular del Despertar de la Fuerza. Me queda hasta mañana a las siete de la tarde de leer Twitter en diagonal porque nadie me la eche a perder.