Un grupo de empresarios y directivos dedican parte de su tiempo al propósito de dar orientación y apoyo a todos aquellos que se quieren poner por su cuenta. Yason una treintena larga. La iniciativa tiene raíces y ramas en la coordinación público privada.
Ahora hace cinco años que la Mancomunidad de Municipios del Penedès y el Garraf y la Asociación de Empresarios del Garraf, el Alt Penedès y el Baix Penedès (ADEG), comparten una iniciativa de asesoramiento para todos aquellos que se quieren poner por su cuenta.
ADEG Advising es un sello que hay que enmarcar por el voluntarismo de un buen puñado de profesionales que, en sesiones programadas con suficiente antelación, se reúnen con personas que tienen un plan de empresa bajo el brazo o que apenas acaban de abrir un negocio. Las reuniones se acostumbran a hacer en grupos de cinco o seis asistentes y cada vez están centradas en una determinada área de interés, que puede ser el ámbito fiscal de la empresa, la cuestión laboral, la cosa financiera, los aspectos tecnológicos, las estrategias de mercado ...
A la cabeza del año se programan una cincuentena de sesiones. El emplazamiento es itinerante, de forma que el directivo se desplaza a cualquier de los municipios que participan en esta iniciativa: Cubelles, Sant Pere de Ribes, Sant Sadurní d'Anoia, Santa Margarida i els Monjos, Sitges, Vilafranca del Penedès y Vilanova i la Geltrú.
Con poco más de una hora y media, el guion de las sesiones empieza para escuchar cada uno de los participantes, que explican brevemente su proyecto de empresa y que expresan sus dudas en un sentido o en otro. Cuando todos han dicho la suya, el directivo, que ya había sido propuesto expresamente en función del monográfico, procura abordar cada uno de las desazones planteadas por los asistentes y mira de dar una serie de consejos que puedan ser de interés para todos.
A menudo, estas reuniones en grupo tienen continuidad y se establecen posteriores contactos entre el voluntario profesional y el iniciador de actividad. Todavía más, este seguimiento puede acontecer un itinerario de acompañamiento a la iniciativa emprendedora por parte del empresario o directivo, siempre de manera desinteresada, si bien no es extraño que se acaben logrando vínculos de colaboración profesional o incluso relaciones de proveedor y cliente..
El modelo del ADEG Advising es fácil de implantar por todas partes, por dos motivos: porque siempreencontraréis empresarios y directivos con el altruismo necesario y porque la cooperación público privada es posible si el objetivo lo merece y todo el mundo tiene claro que en su implementaciónganamos todos.