Que no eres creativo? No te lo creas! Cuántos golpes te has encontrado en situaciones comprometidas, con escollos difíciles de superar, tanto a la vida profesional como la personal y finalmente te has salido?
Seguro que han confluido muchos factores. Pero si hubieras cogido el camino conocido, quizás no habías avanzado y te has visto obligado a buscar alternativas, nuevos atajos, actuaciones diferentes. Tal como decía
Albert Einstein "si buscas resultados diferentes, no hagas siempre el mismo".
Estamos en momentos de cambio continuo, donde todo fluye muy rápidamente.
Necesitamos estructuras ágiles y flexibles, nuevas formas de pensar y actuar. La creatividad es un "ingrediente" que nos ayudará a hacer frente a los nuevos retos que constantemente se nos presentan. Todos somos creativos, algunos más y otros menos. Pero como toda habilidad, podemos desarrollarla. Nos será útil ejercitarla en el día a día, para poderla aplicar con mayor facilidad, cuando realmente la necesitamos.
Ante una situación compleja, difícil, donde no vemos la salida, poner en marcha nuestro espíritu creativo nos ayudará a plantear nuevas opciones. No hay que esperar estos momentos tensos, empezamos a practicar en la vida cotidiana, seamos receptivos a los inputs alentadores y cautivadores, trabajamos con personas "trencadores" a menudo "disruptives" que van más allá, que nos mantienen alerta y con la mente muy abierta.
Cómo somos los creativos?La persona creativa es capaz de encontrar soluciones en problemas complejas, que por el razonamiento convencional no seríamos capaces de resolver. Pueden plantear ideas radicales que quizás no evolucionarán como tales, pero
sí que pueden dar luz a diferentes formas de resolver o avanzar cuando nos encontramos con un tope o en situaciones de crisis y bloqueo, a menudo debidas al estrés o preocupación. En estos momentos, en el inicio de un proyecto o cuando este no progresa, sus aportaciones serán muy útiles.
Encontramos empresarios, emprendedores, con perfiles eminentemente creativos. A pesar de que a priori no lo parezca, acostumbran a ser personas muy independientes, introvertidas, que trabajan de forma poco ortodoxa y distanciados del resto del equipo. Por eso, ante un creativo, hace falta que tengamos alguien muy pragmático, orientado a la acción, que actúe como complementario y sea
capaz de transformar las ideas en algo factible, práctico, viable, ejecutable de forma eficiente y relevante.
Si hacemos este camino y trabajamos con perfiles complementarios,
seremos capaces de pasar de las ideas, que aporta la creatividad a las innovaciones: nuevos productos y servicios, nuevos modelos de negocio y formas de actuar, que tengan aceptación y éxito en el mercado y por lo tanto den resultados e impactos positivos a la evolución empresarial. Así que de la creatividad pasamos a la innovación para seguir avanzando en este entorno aceleradamente cambiante.
No lo dudes! Cualquiera de nosotros es creativo, algunos más y otros menos. Aprovechamos este recurso que tenemos, aunque a menudo escondido. Practicamos y practicamos, con la ayuda de herramientas creativas, de entornos provocadores y rodeándonos de personas que nos cuestionen el estatus quo.
El 21 de Abril es el día Mundial de la Creatividad y la Innovación, coincidiendo con el mes de nacimiento de Leonardo
DaVinci en 1452. Fue un grande pensador, científico, ingeniero, músico, arquitecto, matemático, astrónomo... reconocido como una de las personas más creativas. Aprovecha estos días para recordar que "yo también soy creativo", para conocer experiencias alentadoras, nuevas herramientas, para salir de tu puesto de trabajo y buscar inspiración! En Sant Cugat, lo celebraremos el viernes 22 de Abril, justo antes de nuestra Gran Fiesta de Sant Jordi.
Os invitamos a participar! Tienes una oportunidad para descubrir que "Tú Puedes"!