• Pintatucasa, profesionales de confianza en un clic

Pintatucasa, profesionales de confianza en un clic

La plataforma valenciana es pionera a ofrecer un servicio de busca de pintores cualificados y con un presupuesto cerrado

Pintatucasa te busca profesionales cualificados y de confianza en un clic
Pintatucasa te busca profesionales cualificados y de confianza en un clic
Barcelona
26 de Junio de 2018

Coger una brocha, un bote de pintura y ponerse manso a la obra es fácil, pero saldrá bien? No siempre, a veces vale más trucar un pintor profesional. Y de confianza. Precisamente esto es el que te ofrece la startup valenciana Pintatucasa, un portal que te busca el mejor pintor de la zona y a un precio asequible.

 

No son los primeros que ofrecen el servicio, Habitissimo fue pionero al poner en contacto usuarios con expertos en reformas del hogar, pero la empresa incubada en Valencia Activa ofrece un valor añadido: "Profesionales de calidad y de confianza". Así lo explica su fundador y CEO, Santi González, quién ideó el proyecto al ver que la sensación de arraigo a la zona se estaba perdiendo.

"La distribución poblacional que teníamos antes se está perdiendo. Cada vez hay más gente en las ciudades y no hay el sentimiento de barrio de antes, ni se conoce los vecinos o profesionales que pueden hacer bien los trabajos", comenta. Por este motivo, buscar un pintor que sepas que haga bien el trabajo no es fácil y normalmente se recurre a anuncios o páginas web que lo ofrecen todo, menos la confianza. "Nosotros damos esto, la tranquilidad de saber que vendrá a casa tuya una persona que trabajará bien y con un presupuesto cerrado", añade.

 

Un trabajo sin sorpresas

La mecánica es fácil. El usuario se registra, explica qué necesita y el equipo de Pintatucasa ofrece un presupuesto cerrado y según el coste de mercado. Si la cifra se acepta, alguien de la startup se pone en contacto con el interesado y acuerda una fecha porque el pintor que consideran adecuado se presente en casa del usuario y se conozcan. A partir de aquí, es la relación entre el profesional y el interesado el que decanta hacia cerrar el presupuesto o no.

González: "Los aseguramos tener clientes de confianza y poder elegir el trabajo según si los va bien"

 

La diferencia respecto a otras plataformas es que la valenciana no deja que sea el usuario quien elija entre dos, tres o cuatro posibles pintores, sino que la compañía escoge el profesional. De este modo, opera como fuente de contacto de trabajadores que pueden prestar el servicio y también como lugar para ayudar los especialistas a encontrar trabajo. "Los aseguramos tener clientes de confianza y poder elegir el trabajo según si los va bien o sustituir otros que tenían programadas y que han tenido que apartar debido al mal tiempo o distancia", detalla el CEO.

Reavivada después de la crisis

Tanto la startup como los profesionales con quienes trabajan han notado que hay un repunte en el sector. Viene sobre todo de las pequeñas reformas que los particulares hacen en casa, quienes después de años de moderación, deciden ahora hacer alguna pequeña inversión para dar un nuevo aire a su hogar.

González: "Ahora la gente está dispuesta a gastarse un dinero más y a tenerlo muy hecho. Los pintores tienen ahora más trabajo"

 

El contexto ha ayudado la compañía a registrar crecimientos en los dos años y medio que trae en activo, pero también a los pintores sufrir mucho menos el intrusismo. "Cualquier persona es capaz de ponerse a pintar, a pesar de que quedará como quede. Ahora la gente está dispuesta a gastarse un dinero más y a tenerlo muy hecho. Los pintores tienen ahora más trabajo", insiste González.

La startup monetitza el servicio a través de comisiones que paga el pintor. Entienden que el principal beneficiado el profesional, porque recibe ofertas de trabajo y se ahorra hacer el presupuesto y hacer el primero con la gente, y no del usuario que busca la persona adecuada.

Actualmente son cerca de 400 los profesionales que utilizan Pintatucasa. El grueso de la actividad se da en grandes ciudades, como lo son Barcelona, Valencia o Madrid. Aun así, el CEO reconoce que el radio de actividad se ha ampliado más del previsto: "Tenemos también mucha demanda en pequeñas localidades. Quizás se conocen y saben a quien pueden pedir que venga a pintar, pero se han acostumbrado a utilizar internet y prefieren contratarlo así y tener un presupuesto cerrado".

Apostar por la diferencia

González asegura que la competencia es dura. Eso sí, la gran mayoría han apostado para imitar el servicio de Habitissimo, "el macho alfa del sector", y limitarse a intentar ser los segundos.

Pintatucasa se quiso diferenciar desde el principio con un servicio cerrado y donde el valor añadido es la confianza y la tranquilidad. Lo han conseguido y ahora prevén subir todavía un escalón más: ofrecer financiación para las reformas del cliente. Todavía no tienen una fecha concreta para el lanzamiento del servicio, a pesar de que el CEO apunta hacia medios de año como posible horizonte.

Además, como partner tienen el fabricante valenciano Pinturas Isaval, una de las marcas que están entre las 10 más vendidas de España. La colaboración se establecieron cuando la startup buscaba pintores profesionales y de confianza, y vio en su base de datos de cliente una fuente de contactos. "Los ofrecimos entrar dentro de la sociedad a cambio de tener la información. Esto fue un punto de inflexión para el negocio", reconoce González.

Junto con el capital aportado por Isaval, han contado con inversión de business angels y un crédito Enisa. Un total de 100.000 euros que ahora se ampliarán con una ronda de financiación de 150.000 euros.

La compañía cerró el 2017 con una facturación de 40.000 euros y un equipo de cinco trabajadores. Para el 2019 y 2020 prevén hacer el salto internacional empezando por Portugal, Italia y Latinoamérica.