• SorbControl, el enemigo de la contaminación

SorbControl, el enemigo de la contaminación

La innovación a la hora de luchar contra la contaminación marina e industrial es el punto fuerte de esta start-up catalana

    Una de las actuaciones de SorbControl
    Una de las actuaciones de SorbControl
    15 de Abril de 2014

    La emprendeduría social coge bastante cada día. Y uno de los sectores donde se puede trabajar es en el del medio ambiente. Así lo hace SorbControl, start-up catalana fundada el 2005 para hacer frente a la contaminación marina e industrial. "Fabricamos y comercializamos equipos contra la contaminación producida por derramamientos de hidrocarburos y productos químicos al mar y a la industria en general", explica Juan Francisco Pozzi, General Manager de la empresa.

    Pozzi señala el convencimiento para encontrar camino para recorrer, e innovar para mejorar los servicios en este campo, como el motor de la puesta en marcha del proyecto. Barreras de contención o absorbentes son algunos de los productos con los que trabajan para hacer frente de manera rápida y eficaz a derramamientos y contaminaciones de todo tipos.

    Diferenciarse innovando
    Precisamente la innovación es el factor clave de una empresa que forman siete personas y que en el primer trimestre de 2014 ha incrementado un 320% las ventas respeto el mismo periodo del año anterior.

    "Es un sector que estaba muy estancado, los equipos eran los mismos de hace muchos años", dice Pozzi. Destaca que "tenemos un equipo muy profesional, concentrado al 100% a dar un mejor servicio en la lucha contra la contaminación".

    A pesar de todo, el General Manager de SorbControl reconoce que han pasado momentos complicados con "la apuesta por el desarrollo de un producto consistente en una barrera auto hinchable". Pozzi explica que " dedicamos muchos recursos, y nos hizo descuidar un poco el crecimiento del aspecto comercial".

    Proyección internacional
    Ahora, pero, con un equipo dedicado exclusivamente al mercado exterior, SorbControl crece tanto adentro como fuera del territorio nacional. "Ya tenemos cerrado un convenio de colaboración en Nigeria, y estamos a punto de llegar a dos paísesafricanos más", asegura Pozzi. Llegar al menos a un país del América Latina también forma parte del reto más a corto plazo de la empresa.

    SorbControl es una de las ocho start-ups catalanas de entre las 21 finalistas de Momentum Project 2014, una iniciativa del BBVA y Esade para fomentar la emprendeduría social. Pozzi destaca "el apoyo en el plan de empresa y de consultoría, así como el acceso a financiación " como las principales ventajas de ser escogidos por Momentum. Es un proyecto "que tiene un nexo muy claro con SorbControl por el compromiso con la emprendeduría social", concluye.