• Territorio
  • La Asociación de Empresas y Propietarios de los Polígonos de Plans se integra en la UEA

La Asociación de Empresas y Propietarios de los Polígonos de Plans se integra en la UEA

La patronal destaca que se trata de una alianza estratégica para impulsar el tejido empresarial e impulsar los polígonos

El acto de firma entre la Associació d’Empreses i Propietaris dels Polígons dels Plans y la UEA | Cedida
El acto de firma entre la Associació d’Empreses i Propietaris dels Polígons dels Plans y la UEA | Cedida
Redacción VIA Empresa
Barcelona
30 de Septiembre de 2025 - 12:08

La Asociación de los Polígonos de Plans y la Unión Empresarial de Anoia (UEA) han firmado un acuerdo de colaboración a través del cual la primera entidad se incorpora como asociada a la patronal anoienca. La Asociación de los Polígonos de Plans tiene su sede en el Centro de Innovación Anoia de Vilanova del Camí y agrupa seis polígonos de la Conca d'Òdena: Riera de Castellolí, Pla de Rigat, Plans d'Arau, Pla de les Gavarreres, Pla de la Tossa y Pla de la Masia.

 

La organización, presidida por la empresaria Lídia Vilaseca, de Talleres Montoliu, tiene actualmente una junta dinámica y comprometida, con la voluntad de impulsar nuevos proyectos y de trabajar estrechamente con administraciones y entidades para que los polígonos que representa se conviertan en espacios de calidad y competitivos para las empresas.

Con su nuevo plan estratégico, la asociación ha decidido sumarse a la UEA con el fin de promover acciones conjuntas, defender los intereses del tejido empresarial y multiplicar esfuerzos en beneficio de las empresas y autónomos del territorio. Asimismo, después de esta integración, la UEA suma ya 12 asociaciones empresariales vinculadas.

 

En la reunión de la firma, los dos presidentes coincidieron en varios ámbitos prioritarios de trabajo conjunto como: la movilidad y las conexiones viarias de la comarca, la mejora de infraestructuras, servicios y suministros de los polígonos, la conservación y el reconocimiento de los espacios industriales.

Un acuerdo que "fortalece la identidad propia"

Tanto la UEA como la Asociación han remarcado que esta colaboración no altera la naturaleza, las funciones ni los órganos de gobierno de ninguna de las dos entidades, sino que fortalece su identidad propia y multiplica su capacidad de acción colectiva.