20
de Noviembre
de
2013
Act.
20
de Noviembre
de
2013
Barcelona se ha consolidado como un punto de referencia en iniciativa emprendedora y crecimiento empresarial. La capital catalana se define como una ciudad business friendly, que promueve la investigación y la innovación con el objetivo de adaptar la ciudad a las nuevas tendencias y necesidades de las personas. La tasa de actividad de emprendeduría el 2012 fue del 5,5%, por encima de la media española y europea y, durante el periodo 2008-2012 Barcelona ha sido la ciudad del mundo con más congresistas, según un estudio publicado por la International Congress and Convetion Association (ICCA).
Con estos datos se hace evidente la capacidad transformadora de la ciudad y la necesidad de lograr los retos y las oportunidades que aporta la tecnología , en relación al modelo urbano. Un modelo, que tiene que tener en cuenta los más de cinco millones de habitantes que hay en el área metropolitana de Barcelona y los criterios de crecimiento económico y medioambiental sostenible. En otras palabras, acontecer una Barcelona productiva.
Las grandes ciudades inteligentes
El compromiso de Barcelona con el concepto SmartCity lo ha posicionado a nivel internacional. Ya hace cuatro años que la ciudad asumió el reto de convertirse en una ciudad inteligente y, a día de hoy, Barcelona es la primera ciudad de España y la octava de Europa en Smart City.
Ahora bien, cuáles son las características de las ciudades inteligentes? Son espacios que se basan en los principios de eficiencia, calidad de vida y equidad social, invirtiendo recursos, talento e innovación para construir la ciudad del futuro. En este sentido, el Ayuntamiento de Barcelona ha creado Habitado Urbano, una gran área que tiene por objetivo liderar las transformaciones que la ciudad tiene que afrontar los cercanos cuarenta años.
Entre los proyectos que se están desarrollando destacan la red inteligente de autobuses, wi-fin para toda la ciudad, la implementación de sonido en los semáforos, sensores para detectar cuando están plenos los contenedores de residuos, espacios con varios puertos USB para cargar los dispositivos móviles y el aparcamiento inteligente, entre otros.
Colaborar para competir
El desarrollo del sector TIC juega un papel muy importante en la creación de una Barcelona Smart City. La capital catalana puerta incorporado a su ADN una derramando tecnológica, hecho que se materializa con la adjudicación de la capital Mundial del Móvil, hasta el 2018 y la cantidad de compañías TIC que hay en Cataluña. Concretamente, 3.349 empresas, un 70% de las cuales están situadas en Barcelona.
En este contexto es donde convive el futuro de la Ciutat Condal: Una ciudad inteligente, productiva y en crecimiento, gracias a la incorporación de las nuevas tecnologías.
Con estos datos se hace evidente la capacidad transformadora de la ciudad y la necesidad de lograr los retos y las oportunidades que aporta la tecnología , en relación al modelo urbano. Un modelo, que tiene que tener en cuenta los más de cinco millones de habitantes que hay en el área metropolitana de Barcelona y los criterios de crecimiento económico y medioambiental sostenible. En otras palabras, acontecer una Barcelona productiva.
Las grandes ciudades inteligentes
El compromiso de Barcelona con el concepto SmartCity lo ha posicionado a nivel internacional. Ya hace cuatro años que la ciudad asumió el reto de convertirse en una ciudad inteligente y, a día de hoy, Barcelona es la primera ciudad de España y la octava de Europa en Smart City.
Ahora bien, cuáles son las características de las ciudades inteligentes? Son espacios que se basan en los principios de eficiencia, calidad de vida y equidad social, invirtiendo recursos, talento e innovación para construir la ciudad del futuro. En este sentido, el Ayuntamiento de Barcelona ha creado Habitado Urbano, una gran área que tiene por objetivo liderar las transformaciones que la ciudad tiene que afrontar los cercanos cuarenta años.
Entre los proyectos que se están desarrollando destacan la red inteligente de autobuses, wi-fin para toda la ciudad, la implementación de sonido en los semáforos, sensores para detectar cuando están plenos los contenedores de residuos, espacios con varios puertos USB para cargar los dispositivos móviles y el aparcamiento inteligente, entre otros.
Colaborar para competir
El desarrollo del sector TIC juega un papel muy importante en la creación de una Barcelona Smart City. La capital catalana puerta incorporado a su ADN una derramando tecnológica, hecho que se materializa con la adjudicación de la capital Mundial del Móvil, hasta el 2018 y la cantidad de compañías TIC que hay en Cataluña. Concretamente, 3.349 empresas, un 70% de las cuales están situadas en Barcelona.
En este contexto es donde convive el futuro de la Ciutat Condal: Una ciudad inteligente, productiva y en crecimiento, gracias a la incorporación de las nuevas tecnologías.