La Cambra de Terrassa acogerá la jornada Àrids reciclats: el futur de la construcció sostenible, que organiza la empresa egarense Hercal en el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2025 y que pondrá el foco en el futuro de los áridos reciclados.
La cita tendrá lugar el 26 de noviembre y contará con la presencia de agentes clave en la investigación, empresa, gestión de residuos y administración pública, y será inaugurada por el presidente de la Cambra de Terrassa, Ramon Talamàs, informa la entidad cameral en un comunicado este jueves.
La jornada se articulará en formato de mesa redonda para abordar desde distintas perspectivas los retos y oportunidades de la integración de áridos reciclados en la construcción, "una pieza clave para avanzar en un modelo más circular y descarbonizado".
La cita tendrá lugar el 26 de noviembre y contará con la presencia de agentes clave en la investigación, empresa, gestión de residuos y administración pública
La mesa redonda contará con el profesor de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) Francesc Pardo; la consultora en Energía Sostenibilidad del Cateb, Anna Martín; el gerente de Hercal, Miguel Ángel Pérez; la directora general de Rezero, Rosa Garcia; el director del Área de Infraestructuras de la Agència de Residus de Catalunya, Josep Simó; y el gerente de la Associació Catalana de Gestors de Residus de la Construcció i Demolició, Jordi Fargas.
Fundada en 2006 en Terrassa, Hercal es una empresa del sector de la construcción especializada en derribos, demoliciones, movimientos de terrenos y ejecución de proyectos de obra civil y urbanización, y actualmente cuenta con más de 180 trabajadores y un enfoque orientado a la sostenibilidad y la economía circular.