
El ministerio de Cultura, la Generalitat y el Ayuntamiento de Tarragona han acordado este miércoles la constitución del Consorcio de Gestión del Patrimonio de Tàrraco, para gobernar de manera compartida el patrimonio romano de la ciudad, reconocido como patrimonio mundial por la Unesco, en el que invertirán, de manera conjunta, 39,7 millones de euros hasta 2027.
Lo han presentado en el Museo Nacional Arqueológico de Tarragona el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el alcalde de la ciudad, Rubén Viñuales, en un acto al que han asistido también la consejera de Cultura, Sònia Hernández, la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó, y el arzobispo de Tarragona, Joan Planellas.
Las entidades consorciadas son la Generalitat, el Ayuntamiento y la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural y se podrán incorporar el ministerio, la Diputación y el Arzobispado, que inicialmente participarán mediante un convenio. La presidencia recaerá en la Generalitat, concretamente en el presidente Illa, y el comité ejecutivo lo presidirá el alcalde Viñuales.
El consorcio recogerá la gestión de los monumentos, yacimientos arqueológicos, espacios históricos y culturales del conjunto arqueológico, como el Anfiteatro Romano, el Foro Romano, el Circo Romano y el Teatro Romano, así como las murallas, o la cantera romana del Médol.
Más allá de la constitución y del presupuesto del consorcio, el resto de inversión está vinculada a otros proyectos relacionados con el patrimonio mundial (en total, el ministerio invertirá 19,3 millones de euros, el Govern 10,8 y el Ayuntamiento 10,1).