• Territorio
  • Illa presenta 'Catalunya Lidera' en las Terres de l'Ebre para reducir la desigualdad territorial

Illa presenta 'Catalunya Lidera' en las Terres de l'Ebre para reducir la desigualdad territorial

El presidente reafirma el compromiso con proyectos como la integración tarifaria o el nuevo hospital universitario

    El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha presentat el pla 'Catalunya Lidera
    El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha presentat el pla 'Catalunya Lidera
    Redacción VIA Empresa | ACN
    12 de Mayo de 2025
    Act. 12 de Mayo de 2025

    El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha presentado el plan Catalunya Lidera en las Terres de l'Ebre, una herramienta que defiende que contribuirá a combatir la desigualdad territorial y social. El plan, dotado con 18.500 millones de euros y 200 actuaciones, se basa en cinco bloques: las infraestructuras, la modernización de los sectores industriales, el conocimiento y la innovación, la igualdad de oportunidades y el buen gobierno. "La prosperidad debe llegar a todos los rincones del país", ha aseverado desde Tortosa. En clave ebrense, Illa ha reafirmado el compromiso del Gobierno con proyectos ya anunciados, como el nuevo hospital universitario Verge de la Cinta, la mejora ferroviaria y la integración tarifaria prevista para este año o la protección del Delta.

     

    Para Illa, el plan Catalunya Lidera debe servir para poner fin a la desigualdad social y territorial, un hito que confía en que se pueda hacer a partir de las 200 actuaciones previstas. El presidente se ha mostrado confiado en que el plan permita dar un "salto en escala de ambición y exigencia". En este sentido, ha afirmado que espera que se pueda "hacer en cinco años lo que en un momento de normalidad se haría en diez años".

    Illa: (Generalitat): "La prosperidad debe llegar a todos los rincones del país"

    Según el presidente, el plan estará dotado con 18.500 millones de euros, 13.700 de los cuales provendrán anualmente de los presupuestos catalanes y 4.800 de euros a través de créditos del Instituto Catalán de Finanzas. La propuesta incluirá actuaciones en todo el país, con el objetivo de hacer "llegar la prosperidad a todos los rincones teniendo en cuenta las diversidades y especificidades de cada territorio".

     

    En cuanto a los proyectos ebrenses, Illa se ha referido al nuevo hospital universitario Verge de la Cinta de Tortosa, que ha asegurado que se convertirá en un equipamiento de referencia en el conjunto de las Terres de l'Ebre y del que ha afirmado que se está agilizando la planificación. Asimismo, ha reafirmado el compromiso del Gobierno para ejecutar la ampliación del actual centro hospitalario, pendiente de las novedades con respecto a la conservación de los vestigios arqueológicos encontrados.

    La Arrossera, una realidad en Deltebre

    Antes de la presentación del plan Catalunya Lidera en Tortosa, el jefe del ejecutivo catalán ha participado en la inauguración en Deltebre de la rehabilitación de La Arrossera, un espacio planteado como un equipamiento de memoria donde se recuerda la historia del cultivo del arroz, pero también de trabajo cooperativo. El equipamiento cuenta con nueve despachos para proyectos empresariales, un espacio de coworking con 24 puntos de trabajo, dos salas de reuniones y de formación y una sala grande para actos de gran formato.

    La rehabilitación de la Cámara Arrocera de la Cava ha supuesto una inversión total de cerca de 3 millones de euros, de los cuales 1,8 millones provienen del programa PIREP de los Fondos Next Generation.