
La Plataforma de Afectados por el TopManta , formada por 29 asociaciones de comerciantes y restauradors de Barcelona, ha reclamado a la alcaldesa, Ada Coláis, que convoque una reunión y ponga en marcha medidas "urgentes" –antes del 31 de julio– para poner freno a la venta ambulante, que a pesar de los operativos policiales de las últimas semanas continúa presente a muchas zonas de la ciudad, como la playa , el paseo de Gràcia o el frente marítimo.
Las entidades denuncian que hace más de un año presentaron un requerimiento al Ayuntamiento y todavía no han recibido respuesta "a pesar de que el escrito describe en detalle las actuaciones ilegales denunciadas y las fundamenta en las ordenanzas municipales vulneradas". La plataforma critica que el top manta no sólo afecta la actividad económica de los comerciantes, sino que perjudica la imagen de la ciudad.
La petición, que llega en un momento en el cual el Ayuntamiento todavía no tiene gobierno efectivo porque BComú y PSC todavía negocian el reparto de carteras, denuncia que hace mucho tiempos que no hay "ninguna acción, ni voluntad política, para paliar la actual situación en la vía pública". Según los comerciantes, la situación está fuera de control y alertan "de las tensiones con los peatones, comerciantes, vecinos y vecinas; y de los riesgos en materia de seguridad y movilidad que supone esta actividad ilegal".