• Territorio
  • La residencia para pilotos en formación del Aeropuerto de Lleida alojará de 200 a 300 estudiantes

La residencia para pilotos en formación del Aeropuerto de Lleida alojará de 200 a 300 estudiantes

Paneque presenta el proyecto de recuperación y adecuación ambiental de la Timoneda d'Alfés

El exterior del aeropuerto de Lleida Alguaire | ACN
El exterior del aeropuerto de Lleida Alguaire | ACN
Redacción VIA Empresa | EP
08 de Septiembre de 2025 - 08:48

La nueva residencia de estudiantes para pilotos de avión en formación, de la escuela lituana BAA Training, en el Aeropuerto de Lleida-Alguaire, podrá alojar de 200 a 300 estudiantes, ha dicho la consellera de Territorio de la Generalitat, Sílvia Paneque.

 

Los estudiantes pasarán en la residencia de 12 a 18 meses y el proyecto supondrá un "enriquecimiento del territorio", explica la Conselleria en un comunicado. La consellera ha explicado que la empresa tiene la intención de construir diversos hangares para la formación y el mantenimiento de aviones, lo que supone "una oportunidad económica, de conocimiento y de reconocimiento de este entorno importantísima en el territorio".

Los estudiantes pasarán en la residencia de 12 a 18 meses y el proyecto supondrá un "enriquecimiento del territorio", explica la Conselleria en un comunicado

"Este aeropuerto seguirá teniendo el impulso del Departament", ha dicho, y ha añadido que se está poniendo en marcha un plan especial para poner a disposición espacios nuevos de cara a nuevas oportunidades.

 

El equipamiento

La residencia se ha puesto en marcha con una treintena de alumnos alojados, pero la previsión es acoger 148 en una primera etapa, en un edificio con 110 habitaciones individuales, 16 habitaciones dobles y 6 habitaciones adaptadas, además de un edificio anexo para las tareas docentes con tres aulas, una cocina, una lavandería, un comedor y una sala de reuniones.

Las obras empezaron en enero y ahora se completarán con trabajos para mejorar las zonas comunes y las áreas de jardín, con un coste total de 5.431.659 euros.

Timoneda d'Alfés

Este sábado, la consellera también ha presentado el proyecto de recuperación y adecuación ambiental de la Timoneda d'Alfés, que ha comportado la restauración de la zona y el derribo de gran parte de las instalaciones del aeródromo de Alfés, que estaba en desuso.

Paneque ha dicho que se conservarán los elementos históricos que datan de la Guerra Civil y se construirán dos miradores para la observación del paisaje y las aves.

En esta zona viven una multitud de aves protegidas y en peligro de extinción, por lo que se busca recuperar el hábitat de estas especies, con unas obras que se prevé que se puedan licitar antes de final de año con un presupuesto de 1.358.424,70 euros.