Un estudio de cine al trastero familiar

Desde su Sabadell nativo, los hermanos Crusafon crean audiovisuales por grandes multinacionales. Esta es la crónica de unos jóvenes extraordinarios.

P. Crusafon
P. Crusafon
Andrea Gómez y Anna Pacheco
21 de Marzo de 2014

Entrar a Intricate Productions es sumergirte en uno mine-estudio de cine en pleno centro de Sabadell. Lo tienen todo. Tienen salas polivalentes, un millón de ordenadores, estudio de sonido, una larga mesa redonda para las reuniones y sesiones de brainstorming (parauleta de moda) y, evidentemente, una mesa de ping-pong. Si un día husmean qué se cuece en este trastero reconvertido a productora , no se asusten. Desde la calle, tanto pueden sentir música de los 80 como los mejores éxitos de ayer y de hoy o el "Pobre Miguel". Pero déjense sorprender.

Así se distrae este equipo -principalmente formado por hombres, salvo la Sisca, la becaria- y que tienen una media de edad que no supera los 26. Con menos de un año de vida, la productora ha sido "fichada" por clientes como el Fútbol Club Barcelona, Kawasaki,BBVA, P&G o Seinco ; participaron en el largometraje 'Faro sine Isla' y también en un concurso internacional sobre vídeo-documental de uno de los museos más importantes de la II Guerra mundial, el Muzeum 1939, en Gdansk (Polonia). Graban, montan, editan, crean, son expertos en Motion Graphic, 3D, animaciones, spots publicitarios, el que salga. "La idea de Intrincate Productions es que el cliente venga con una idea a la cabeza ysalga con un pendrive o con un DVD. Tenemos las herramientas para cubrir nosotros todo el proceso", explica Pere, el propulsor de esta empresa familiar, mano a mano con su hermano grande Feliu.

Los dos hermanos, con estudios muy complementarios y mucho el audiovisual, se iluminaron en un viaje en AVE dirección Madrid. ¿Por qué no montamos algo?Feliu Crusafon, el grande, licenciado en biología marina, empezó grabando vídeos marinos -fíjate qué cosas, tú- y se dio cuenta que tenía demasiadas cosas para aprender en montaje y puesto-producción , así que decidió acabar sus estudios en Madrid, enlaEscuela Trazos.Pere , por su parte, quería hacer dirección hotelera y, a un solo año de acabar la carrera, su mente hizo clic y se pasó al lado -negro, incierto y maravilloso- del cine, concretamente al Instituto del Cine de Madrid donde estudió Dirección e Interpretación. "Ni yo sabía que me gustaba tanto el cine, en realidad. Yo hice teatro enlaescuela y estas cosas, pero nada más y dirección hotelera tampoco me disgustaba. Pero en cuestión de dos semanas me dije: mevoy a hacer cine". Y que vivan las intuiciones, ¿oi?

En Madrid, ya, los dos hermanos empezaron a hacer cosas y a realizar alguno u otro proyecto compaginando las habilidades de uno y otro como la película 'Faro sin isla', de Cristòbal Arteaga, para la cual reunieron un equipo de más de 40 personas. ¿Y después de la pel·li, qué? Con Edu Zamora -un tipo con ganas, enamorament profesional ipso facto y ahora 'cabe' de postproducción , animación y 3D a Intricate- acuerdan que esto tiene que seguir. Segundo proyecto a la vista: vídeo corporativo para la multinacional Procter&Gamble (propietaria de marcas como Williams o Gillette ). El resultado es todo un éxito y es cómo que anima cualquiera. Deciden cambiar el rumbo, en Madrid no los queda nada y en Barcelona tienen un trastero la mar de bonito -sin arreglar- que se puede convertir en su futura oficina.

Así crean Intricate Productions: se arman un buen equipo,traen amigos y amigos de amigos de Madrid e Infojobs y LinkedIn hacen el resto. Ya lo tienen. A la familia Intrincate (Hermes, Sergio, Loren, Borja, Feliu, Sira, Jan y Pere) sólo los falta un estudio, un buen estudio. "La inversión que hemos hecho para arreglar este trastero es importante (típico lugar de bicis, chatarra y cosas-que-ya-nadie-quiere-en-casa), pero es porque confiamos en el proyecto a largo plazo -explica Pere- la maquinaria y los aparatos son caros por si mismo, pero toda esta habitación lo he pintado y arreglado yo mismo!", se excusa muy buenamente. El lugar es increíble y no descartan ofrecer algún taller de verano o curso algún día.

En medio de la entrevista, Pere nos enseña los departamentos mientras la mayor parte del equipo, cabeza abajo y realmente concentrados, se dedican a sus proyectos. Muchas veces comen de tapers o comer basura (bendito McDonald's del lado) y, a veces, casi sin levantar la vista de la pantalla. "Es un trabajo que engancha, pero también quiero desmitificar un poco la vida del freelance", advierte. Admite que sí, que tiene muchas ventajas, que cuando no hay presión o tienen una semana más relajada se disputan batallas al ping-pong cómo si nohubiera día siguiente. "Esto no lo puede hacer una persona que trabaja de 09.00h a 14.00h, pero cuando tenemos algún proyecto a la vista podemos estar trabajando 20 horas seguidas o rodante o montando hasta la madrugada. Esto es así".

A pesar de todo, lo tiene claro: no lo cambiarían. Un equipo joven, fresco, con ideas renovadas aunque realistas, "queremos expandir el mercado más allá de España, esto está muy mal... pero sin movernos de Sabadell, ¿eh? que el Skype y el Gmail funcionan muy bien". Y lo dejan claro, a manera total de declaración de intenciones: "Intrincate Productions nació para convertirse en la primera productora del Vallès, no hablamos de facturación , aunque trabajamos por dinero". Traballem por dinero. Maldecido ideal pseudoutòpic que, últimamente, parece tan difícil de entender.

Eh, última cosa: por supuesto se desvinculan por completo del anuncio de su ciudad, Compra en Sabadell. Ellos son la antítesis de parecido atentado al gusto. Silencio incómodo, de vergüenza ajena.

De acuerdo, olvídenlo, pero retengan su nombre y vayan a verlos: Intricate Productions.

La sección Jóvenes Extraordinarios es una colaboración con el proyecto Jóvenes (sobre)salientes