
El pasado 24 de julio, la Unión Empresarial de l’Anoia participó en la mesa de entidades convocada por el Ayuntamiento de Igualada para valorar la nueva propuesta de la tasa de residuos comerciales y empresariales en zona urbana. Desde la UEA, como entidad representativa de las empresas y comercios del territorio volvieron a poner sobre la mesa las inquietudes y propuestas del tejido empresarial sobre esta tasa.
El objetivo de su participación ha sido velar por garantizar un entorno favorable para la actividad económica, que permita consolidar y hacer crecer su tejido empresarial, con unos impuestos justos, realistas, coherentes y comprensibles.
En este encuentro, han podido constatar que varias de las propuestas trasladadas desde la UEA han sido tenidas en cuenta por parte del Ayuntamiento, aunque las nuevas tasas aún no han sido aprobadas en pleno.
El objetivo de su participación ha sido velar por garantizar un entorno favorable para la actividad económica, que permita consolidar y hacer crecer su tejido empresarial
Entre las propuestas destacadas que hemos defendido: más flexibilidad en los requisitos para acreditar la autogestión de residuos, para acceder a la tasa mínima; que la tasa cobrada sea proporcionada al volumen real de residuos generados por cada actividad económica; sectorización por actividades económicas, que permita ajustar el coste de la tasa según el tipo de negocio y simplificación del modelo de cálculo y aplicación de la tasa, para hacerlo comprensible y transparente para las empresas y comercios.
Además, desde la UEA hemos propuesto que esta mesa de trabajo se convierta en un espacio de seguimiento permanente, con el objetivo de hacer un control periódico de la aplicación de la tasa; detectar problemas y disfunciones reales; evaluar posibles mejoras y dar visibilidad a buenas prácticas y fomentar nuevos proyectos de impacto entre las entidades y el consistorio.