
De Silicon Valley han salido algunos de los inventos que han hecho de la tierra un mundo mejor, como el iPhone X y las oficinas con mesas de ping-pong; y otros que han puesto el orden cósmico en peligro, como las Google Glass o las camisas de manga corta. De la Bahía de San Francisco también nos llegan noticias constantes sobre las excentricidades de muchos de sus ejecutivos que, en muchas ocasiones, acaban marcando tendencia. El último ejemplo es la dieta que están siguiendo varios CEO y que consiste al comer con normalidad durante dos días por, después, pasar entre dos y cinco más en ayunas. Según el profetas de esta ecuación alimentaria, el objetivo no es ponerse en forma, sino que es una manera de mejorar la productividad, estar más centrados y sentirse mejor.
"Empezar estos periodos de dejú es, sin duda, una de las dos o tres mejores decisiones que he tomado a mi vida", declaraba el CEO de Ajo Turtles, Phil Libin, al The Guardian. En el momento de la charla con el rotativo inglés, el empresario traía cuatro días alimentándose sólo de agua, café y tiene negro, con una ingesta de sólo 500 calorías al día.
Phil Libin, CEO de Ajo Turtles
No es el único empresario de la zona que ha decidido seguir este método. El artículo cita a CEOs destacados como Geoffrey Woo, de HVMN, o Loic L Meur, de Lade.rs, que parece ser el primer promotor de este hábito alimentario.
Puede realmente una dieta basada en el dejú mejorar la concentración y, por lo tanto, el rendimiento laboral? "Rotundamente no. El que funciona es tomar alimentos que actúan sobre el cerebro, como las nueces, que tienen aminoácidos que pueden transformarse en serotonina", explica el doctor en Medicina y catedrático de Fisiología por la UAB, Augusto Corominas.
Dieta nociva
El dejú durante días no sólo no ayuda a mejorar al rendimiento, sino que, según el experto en Medicina, puede tener efectos nocivos por la salud. "Estamos ante una dieta no fisiológica. Las personas necesitamos una serie de calorías diarias y la ingestión de glúcidos, líquidos,...después de cinco días a base de café estás descompensado, porque no has ingerido proteínas y esto es especialmente peligroso por las personas con problemas de hígado, puesto que acelera la producción de acetona, que produce malestar y vómitos en casos extremos", afirma. Corominas, de hecho, equipara estos ayunos sólo rotos por líquidos con las huelgas de hambre, "con la diferencia que algunas de estas protestas incluyen caldos, que al menos aportan proteínas".
El doctor Corominas advierte sobre la peligrosidad de seguir estos ejemplos
El doctor Corominas advierte sobre la peligrosidad de seguir ejemplos como el de los CEOs de Silicon Valley, que no cuentan con el aval de ningún dietista ni especialista. "Llegan a relacionar el dejú con una mejora de la salud y, incluso, con la antienvelliment, y esto no hace más que crear confusión. Se una método totalmente inadecuado".
Que el dejú no sirva para mejorar la salud y el rendimiento no quiere decir que no existan fórmulas para hacerlo. El doctor opta para no reinventar la rueda. "El mejor es seguir una alimentación ligeramente hipocalòrica, siguiendo el modelo de la famosa dieta mediterránea, y hacer un mínimo de ejercicio que nos permita generar endorfines. No hace falta nada más para adelgazarnos y sentirnos mejor".
Una receta clásica contra las "innovaciones" de Silicon Valley.