• Afterwork
  • Los mejores negocios se hacen a la cocina

Los mejores negocios se hacen a la cocina

Reuniones con una copa de vino y uno pica-pica alrededor de una cocina de lujo; una tendencia entre las empresas que huyen de los clásicos encuentros a la oficina

Pinifarina ha diseñado una cocina específica por el espacio de Rebaño
Pinifarina ha diseñado una cocina específica por el espacio de Rebaño
17 de Noviembre de 2015 - 05:31
Las reuniones en despachos con mesas redondas y ambientes tensos pueden acabarse. La agencia de marketing Ramac propone trasladar estos encuentros a la cocina, un espacio con un mobiliario de lujo que une los negocios y la gastronomía. Se trata de una cocina de 300 metros cuadradoscreada por Pinifarina –diseñador de Ferrari- y de la marca italiana Snaidero, con parqué de roble americano con más de 400 años, vajilla Pordamsa, cristalería Riedel y electrodomésticos de última generación de Fulgor Milano. Toda una inversión de cerca de 250.000 euros digna del "lujo y alto poder adquisitivo" que el CEO de la agencia, Raúl Herrera, explica que buscan buena parte de sus clientes.

Relajar las reuniones de negocios
Ramac es especialista en marketing online, e-commerce y en mercados emergentes como el chino, el ruso y el árabe. Es una de las muchas agencias de Barcelona que, según Herrera, atiende la demanda de clientes de varios puntos de Europa que buscan profesionales con experiencia en estos países, por el que hay que diferenciar-con novedades como esta cocina para destacar.

"A mí me gusta mucho la gastronomía y se me acudió que podía montar una cocina donde hacer reuniones, un lugar donde la gente se sienta cómodo y todo sea más distendido", explica el CEO sobre el espacio, el cual hace sólo un mes que está operativo. Herrera asegura que los clientes que ya lo han probado quieren repetir, y añade de manera anecdótica que incluso se han sacado la americana: "Cuando estás en un despacho, la reunión es mucho más distante y no te puedes sacar la americana. Aquí se la sacan, el que significa que se rompe la barrera, se habla de tú a tú y es más fácil cerrar un acuerdo".

Un espacio único
"Esta cocina es un lugar único, tanto por el espacio como por la inversión y el lugar", apunta el impulsor de la iniciativa. Y es que el que ya se ha convertido en el nuevo despacho de la agencia se encuentra a la esquina de Rambla Cataluña con Gran Vía, el que lo convierte en un buen mirador con vistas a uno de los puntos más céntricos de Barcelona, al teatro Coliseum y en el parque de atracciones del Tibidabo.


Todo esto se puede ver a través de los ventanales y el balcó que iluminan la zona. La cocina es la habitación más grande del despacho de la compañía, donde el elemento principal es la mesa de seis metros de largo. A una banda hay seis sillas, mientras que a la otra seencuentran los fogones. Con esta orientación, las personas que hay reunidas pueden estar de cara en el cocinero que da este valor añadido al encuentro.

"Hoy en día te tienes que reinventar y hacer cosas innovadoras, y hacer una agencia de marketing con este elemento diferenciador es una cosa que cuesta de ver. En Barcelona no hay nadie que lo haga y esto nos ayuda a atraer clientes extranjeros que buscan hacer reuniones aquí", concluye Herrera.

No todo es gastronomía
A pesar de que destacan para trabajar con una cartera de clientes de poder adquisitivo elevado, el CEO de la agencia desmiente que la cocina sea sólo accesible a empresas grandes y al sector gastronómico. "Se pueden hacer desde presentaciones de vinos y joyas a la prensa, profesionales y al cliente final, hasta reuniones con el equipo de trabajo o de negocios, acompañado por alguna cata de un cocinero con estrellas Michelin", enumera. Sólo hay una cosa que Herrera quiere dejar muy clara, y es que es un espacio destinado a profesionales, no se puede reservar para hacer comidas ni cenas.

De hecho, la misma plantilla de Ramac fue la primera a poner a prueba el espacio: "Acostumbramos a hacer reuniones con una copa de vino y uno pica-pica. En los brainstorminglos resultados son mejores, las campañas son más creativas porque salen mejores ideas que en una sala de reuniones".

Después de un mes en marcha, Herrera asegura que las cifras del negocio van a la alza y que la inversión puede estar amortizada en un máximo de dos años.