
El Consell valenciano ha analizado el informe sobre la brecha salarial por razón de género al País Valencià, en el cual se constata que por cada euro cobrado por un hombre, la mujer ingresa únicamente 0,78 euros. Así, según la Encuesta anual de estructura salarial que recoge el informe presentado al Consell por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, la brecha salarial entre hombres y mujeres es del 22,4% o, cosa que es el mismo, por cada euro cobrado por un hombre, una mujer, en las mismas circunstancias, ingresa 0,78 euros.
Si consideramos la ocupación en el puesto de trabajo, las mujeres tienden a ocupar aquellos de menor calificación. Así, por cada mujer en un lugar directivo hay 2,8 hombres, mientras que por cada mujer en una ocupación elemental hay 0,7 hombres. Además, la tasa de temporalidad entre las mujeres es de 1,1 puntos superior a la de los hombres. El porcentaje de mujeres contratadas verbalmente es 3,8 puntos superior al de los hombres.
La tasa de parcialidad es de 18,2 puntos superior entre las mujeres que entre los hombres. El porcentaje de hombres con jornada parcial para atender necesidades familiares es del 2,3% frente al 26% de las mujeres.
Así mismo, el porcentaje de personas subocupadas por insuficiencia de horas (personas que trabajan menos horas que el normal en su sector deseando trabajar más horas) es 5,7 puntos superior entre las mujeres que entre los hombres.