
14
de Julio
de
2016
Act.
14
de Julio
de
2016
"Un golpe fui a visitar una amiga en Suráfrica y compré una máscara en un mercado; un golpe al coche mefijé y eran madein China ", explica Meritxell Gracia. Esta anécdota es uno de los motivos que han traído a Gracia a emprender y montar una plataforma de promoción del diseño autóctono: Barcelona Design Platform.
Todos tenemos el típico amigo, conocido o saludado -diseñador o simplemente manitas- que diseña cosas, muebles, widgets, lámparas o gadgets y los endilga a amigos, conocidos, familiares y saludados. Por qué no comercializarlo? "No es mi trabajo" o "No sé como hacerlo" o "No tengo tiempo" son algunas de las respuestas más típicas. Para resolver este problema, Gracia ha impulsado un ecommerce que encuentra y distribuye productos pensados y producidos en casa nuestra.
Barcelona Design Platform (BDP) "pretende ser una plataforma de diseñadores locales que todo el que vende está producido, diseñado y fabricado al lugar donde pertenece la plataforma", dice Gracia, fundadora de este ecommerce de venta de decoración y gadgets . Según dice esta emprendedora, "todo el que vendemos a BDP está pensado y hecho en Cataluña, en este caso en Barcelona, donde el diseño es muy fuerte".
BDP sirve pues para promocionar estos diseñadores locales pero también para encontrar diseños originales y aglutinar sus productos bajo un mismo paraguas. Después de hacer una encuesta entre los comerciantes para sopesar el parecer del detallista, estos recibieron muy favorablemente la idea "porque la gente pregunta si tal artículo o tal otro está hecho aquí". Por lo tanto la demanda existe y sobre todo entre los turistas, afirma Gracia.
Así, BDP opera en linea pero también en pequeños establecimientos donde ofrece sus productos: "Normalmente los comerciantes indican a los turistas de manera muy rudimentaria qué productos son made in Barcelona , con los corners de BDP el turista lo puede ver directamente". Actualmente la plataforma cuenta con tres espacios en tiendas, pero se ha marcado como objetivo acabar el año con una tienda a cada distrito de Barcelona para "darnos a conocer".
A la caza del diseñador local
"El objetivo final de BDP es que la persona que adquiere uno de los productos sepa que aquel objeto ha sido hecho y diseñado en Barcelona", concluye la emprendedora.
Actualmente la plataforma cuenta con más de 200 referencias y colaboran con 18 diseñadors. "Cada mes entra un diseñador nuevo, siempre son perfiles pequeños y no muy conocidos y estos son los que queremos ayudar", explica Gracia. Los diseñadores los van a buscar a ferias o "por el boca-oreja o amigos de amigos" y un golpe pasan a formar parte de la plataforma, "los asesoramos fiscalmente, gestión, distribución y todo el que necesiten". BDP espera acabar el año con cinco diseñadores más.
Este proyecto en que trabajan dos personas en hoja time y está incubado en Barcelona Activa se constituyó el junio del año pasado, pero la idea ya rondaba la cabeza de Gracia "mucho antes". La emprendedora encuentra terrorífico el hecho "de coger un avión en la China y ver la misma ropa por la calle o los mismos muebles por todas partes", por eso intenta que "el talento local pueda llegar al mercado".
Poniendo la mirada hacia el futuro, Gracia apunta que "primero hay que consolidarnos en casa nuestra, pero así como existe una Barcelona Design Platform también podrá existir una Berlin Design Platform o una Valencia Design Platform, la idea es establecer la plataforma en las diferentes capitales del diseño europeo o de donde sea", para ir a cualquier banda y poder identificar y adquirir diseño autóctono.
Todos tenemos el típico amigo, conocido o saludado -diseñador o simplemente manitas- que diseña cosas, muebles, widgets, lámparas o gadgets y los endilga a amigos, conocidos, familiares y saludados. Por qué no comercializarlo? "No es mi trabajo" o "No sé como hacerlo" o "No tengo tiempo" son algunas de las respuestas más típicas. Para resolver este problema, Gracia ha impulsado un ecommerce que encuentra y distribuye productos pensados y producidos en casa nuestra.
Barcelona Design Platform (BDP) "pretende ser una plataforma de diseñadores locales que todo el que vende está producido, diseñado y fabricado al lugar donde pertenece la plataforma", dice Gracia, fundadora de este ecommerce de venta de decoración y gadgets . Según dice esta emprendedora, "todo el que vendemos a BDP está pensado y hecho en Cataluña, en este caso en Barcelona, donde el diseño es muy fuerte".
BDP sirve pues para promocionar estos diseñadores locales pero también para encontrar diseños originales y aglutinar sus productos bajo un mismo paraguas. Después de hacer una encuesta entre los comerciantes para sopesar el parecer del detallista, estos recibieron muy favorablemente la idea "porque la gente pregunta si tal artículo o tal otro está hecho aquí". Por lo tanto la demanda existe y sobre todo entre los turistas, afirma Gracia.
Así, BDP opera en linea pero también en pequeños establecimientos donde ofrece sus productos: "Normalmente los comerciantes indican a los turistas de manera muy rudimentaria qué productos son made in Barcelona , con los corners de BDP el turista lo puede ver directamente". Actualmente la plataforma cuenta con tres espacios en tiendas, pero se ha marcado como objetivo acabar el año con una tienda a cada distrito de Barcelona para "darnos a conocer".
A la caza del diseñador local
"El objetivo final de BDP es que la persona que adquiere uno de los productos sepa que aquel objeto ha sido hecho y diseñado en Barcelona", concluye la emprendedora.
Actualmente la plataforma cuenta con más de 200 referencias y colaboran con 18 diseñadors. "Cada mes entra un diseñador nuevo, siempre son perfiles pequeños y no muy conocidos y estos son los que queremos ayudar", explica Gracia. Los diseñadores los van a buscar a ferias o "por el boca-oreja o amigos de amigos" y un golpe pasan a formar parte de la plataforma, "los asesoramos fiscalmente, gestión, distribución y todo el que necesiten". BDP espera acabar el año con cinco diseñadores más.
Este proyecto en que trabajan dos personas en hoja time y está incubado en Barcelona Activa se constituyó el junio del año pasado, pero la idea ya rondaba la cabeza de Gracia "mucho antes". La emprendedora encuentra terrorífico el hecho "de coger un avión en la China y ver la misma ropa por la calle o los mismos muebles por todas partes", por eso intenta que "el talento local pueda llegar al mercado".
Poniendo la mirada hacia el futuro, Gracia apunta que "primero hay que consolidarnos en casa nuestra, pero así como existe una Barcelona Design Platform también podrá existir una Berlin Design Platform o una Valencia Design Platform, la idea es establecer la plataforma en las diferentes capitales del diseño europeo o de donde sea", para ir a cualquier banda y poder identificar y adquirir diseño autóctono.