
El sector hotelero ha invertido 292 millones de euros en Catalunya durante el primer trimestre de 2025, un 91% más que en el mismo período de 2024, según comparte la consultoría CBRE en un comunicado este lunes. Este volumen representa el 46% del total de inversiones del Principat durante los tres primeros meses de 2025 y más de la mitad de las inversiones de todo el Estado, y supera ya la mitad del total invertido durante 2024 en el territorio.
La demarcación de Barcelona es el destino predilecto de las inversiones hoteleras, aunque la capital no es el principal foco de atracción, sino los municipios de los alrededores. Solo cuatro operaciones, efectuadas dentro de la provincia, ya representan más del 80% del dinero invertido, con la compraventa del hotel AC Barcelona Forum por 75 millones de euros como una de las principales transacciones del sector.
Si se toma el sector inmobiliario en su conjunto, la inversión agregada del primer trimestre en Catalunya ha sido de 640 millones de euros, un 53% más que en el mismo período de 2024. La cifra representa un 24% más que la media de la última década, de 514 millones, y supera también el crecimiento medio de todo el Estado, que es del 39%.
El director de CBRE Barcelona, Xavier Güell, vincula “el gran éxito” de la inversión hotelera en Barcelona a dos factores principales: “El extraordinario funcionamiento de la operativa hotelera en la ciudad, en términos de ocupación, RevPAR, etc.; y la moratoria hotelera impuesta en 2015”. Según Güell, la imposibilidad de construir nuevos hoteles en la capital catalana los convierte en “bienes escasos y muy preciados”. “Los precios no han hecho más que aumentar en la última década debido a la alta demanda y la oferta limitada”, ha explicado. Por su parte, la responsable de investigación de la consultora, Marta Tarrío, considera que el “posicionamiento de Barcelona como destino turístico” ha permitido “consolidar el sector hotelero como el primer asset class en el mercado catalán”.