
La 080 Barcelona Fashion se despide de Sant Pau. Este martes se ha levantado el telón de la 36ª edición de la pasarela, que pone fin a su etapa en el majestuoso recinto modernista de Sant Pau. Del 14 al 17 de octubre, Barcelona vuelve a convertirse en el epicentro de la moda, acogiendo el talento y la creatividad de 24 diseñadoras y diseñadores. Entre las firmas participantes destacan nombres como Lola Casademunt by Maite, Custo Barcelona, Escorpion o Simorra.
Con más de 35.500 metros cuadrados de belleza arquitectónica, Sant Pau ha sido, durante varias ediciones, mucho más que un escenario: ha sido el hogar de la 080. “080 Barcelona Fashion es una cita clave para reforzar el posicionamiento de Barcelona y de Catalunya como referente de diseño y creatividad, así como de la industria de la moda en el sur de Europa”, ha destacado el conseller de Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, Miquel Sàmper, durante la inauguración oficial, acompañado por el director del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Catalunya (CCAM), Moisès Rodríguez Cantón.
El evento, impulsado por la Generalitat de Catalunya a través del propio CCAM, del Departament de Empresa i Treball, cuenta este año con la colaboración del Ajuntament de Barcelona, que se ha sumado al barco de la semana de la moda catalana. Por primera vez, esta alianza incluye el apoyo económico del consistorio liderado por Jaume Collboni, que ha destinado 150.000 euros para reforzar la iniciativa y contribuir al crecimiento y proyección de la pasarela.

El sector de la moda en Catalunya es todo un motor económico: 12.600 empresas repartidas por todo el territorio y más de 80.000 personas ocupadas, tanto en el ámbito de la industria como del comercio. Las 800 principales empresas catalanas del sector consiguen una facturación conjunta de 14.500 millones de euros a escala mundial. "La moda es cultura, identidad y expresión, pero también es industria, ocupación y competitividad", ha subrayado el consejero Sàmper, parafraseando al director del CCAM. El consejero ha destacado el objetivo de “consolidar Catalunya como referente internacional en moda, competitividad y creatividad”, un hito que implica impulsar la producción de proximidad, la sostenibilidad y la economía circular.
Conseller Sàmper: "La moda es cultura, identidad y expresión, pero también es industria, ocupación y competitividad"
Según Sàmper, producir en Catalunya significa apostar por puestos de trabajo de calidad y por una cadena de valor más sólida y resiliente, a la vez que se reduce el impacto ambiental de la industria.
De Igualada a Cardedeu: las firmas catalanas marcan el camino de la moda sostenible

En la misma línea se ha expresado Jessica Raya, directora creativa de Escorpion, la centenaria firma igualadina, en una conversación en el backstage del evento para VIA Empresa: “Catalunya ha sido históricamente muy importante en el sector textil, pero, por desgracia, ya no hay tantos proveedores como antes, y eso dificulta tener la proximidad que querríamos. Para nosotros, la sostenibilidad no es solo ahorrar agua, que también lo hacemos, la sostenibilidad es conseguir que sea un modelo de kilómetro cero”.
Raya explica que “ahorramos un 25% de agua en cada pieza que teñimos, y eso es muy importante, porque el hecho de reciclar esta agua aporta un valor añadido a nuestras creaciones”. Añade que la durabilidad también es clave: “una pieza de calidad ya es, por sí misma, sostenible. No queremos fast fashion; queremos que el consumidor construya un fondo de armario, una base sólida sobre la que ir creando”.
Raya (Escorpion): "No queremos fast fashion; queremos que el consumidor construya un fondo de armario, una base sólida sobre la que ir creando”
En este mismo objetivo trabaja la firma catalana Lola Casademunt, nacida hace más de 40 años en Cardedeu. El CEO de la marca, Paco Sánchez, explica a VIA Empresa que, “ser sostenible no es solo utilizar un tejido reciclado o algodón orgánico; va mucho más allá. Ser sostenible significa no necesitar tantas piezas, sino piezas buenas. La calidad no es negociable dentro de Lola Casademunt. Necesitamos que la ropa perdure, para que no sea necesario comprar cada semana”.
Con estas palabras, Raya y Sánchez simbolizan el espíritu de la 080 Barcelona Fashion en este momento de transición. La despedida de Sant Pau no es un punto final, sino el inicio de una nueva etapa para la moda catalana: más contemporánea, más consciente y, sobre todo, más viva que nunca.