• Economía
  • El aeropuerto de Barcelona cierra un julio de récord y acumula 32,7 millones de pasajeros en 2025

El aeropuerto de Barcelona cierra un julio de récord y acumula 32,7 millones de pasajeros en 2025

El Prat registra el mejor séptimo mes de la serie histórica con 5,54 millones de usuarios, un 2,9% más que en julio de 2024

El aeropuerto del Prat es el segundo con más pasajeros del Estado, por detrás de Madrid-Barajas | iStock
El aeropuerto del Prat es el segundo con más pasajeros del Estado, por detrás de Madrid-Barajas | iStock
Redacción VIA Empresa | ACN
12 de Agosto de 2025 - 01:39

El aeropuerto de Barcelona ha cerrado julio con un nuevo récord histórico de pasajeros, tanto en términos mensuales como en el acumulado anual. La infraestructura ha transportado a 5,54 millones de usuarios en el séptimo mes del año, un 2,9% más que en el mismo periodo del año pasado, según ha informado Aena este martes. En el acumulado entre enero y julio, el aeropuerto de El Prat ha registrado 32,7 millones de pasajeros, un 4% más que en 2024, por lo que continúa en máximos en pleno debate sobre su ampliación. También se han alcanzado récords en las operaciones: durante julio se han gestionado 33.660, un 2,7% más, y en el acumulado anual se asciende hasta los 207.753 movimientos, un 4% más.

 

De los 5,54 millones de pasajeros transportados en julio, 4,2 millones han viajado en vuelos internacionales, un 76% del total. Se trata de un 5,1% más que durante el mismo mes de 2024. En cambio, han bajado un 3,3% los pasajeros estatales, hasta los 1,3 millones.

Si se observa el acumulado entre enero y julio, los viajeros internacionales se elevan hasta los 24,4 millones, cerca de un 75% del total. El aumento respecto al año pasado es del 5,5%. En el caso de los vuelos estatales, han bajado un 0,4%, hasta los casi 8,2 millones de pasajeros.

 

En cuanto a las operaciones de mercancías, Aena ha detallado que la carga transportada ha ascendido hasta las 112.275 toneladas, un 6,7% más respecto al acumulado del mismo periodo de 2024 y también un nuevo récord histórico en el acumulado anual.

El segundo aeropuerto del Estado, por detrás de Madrid-Barajas

Nuevamente, el aeropuerto de Barcelona se ha situado como el segundo con más actividad del Estado, por detrás del de Madrid-Barajas. El aeropuerto madrileño durante julio ha movido 6,1 millones de pasajeros, un 11,3% más que el de la capital catalana, y también ha alcanzado un récord absoluto de usuarios. En cuanto a operaciones, Madrid-Barajas registró 37.910, un 12,6% más que Barcelona.

Los aeropuertos del grupo Aena —formado por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en el Estado, el aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil— han cerrado julio con 38.474 pasajeros, un 2,7% más que en el mismo mes del año pasado. En el acumulado en siete meses, el conjunto de la red ha movido 219 millones de usuarios, un 4,4% anual más.

Entre estos centros también se encuentra el aeropuerto de Girona, que ha registrado un total de 1.226.158 pasajeros desde el mes de enero, un 16% más que el mismo periodo de 2024. En cuanto al número de vuelos, también se han incrementado un 23,6%, llegando a los 15.982 trayectos. Según los datos hechos públicos por Aena, el mes de julio ha continuado la tendencia al alza registrada a lo largo de 2025 y se ha cerrado con 327.075 viajeros, lo que supone un crecimiento del 14% respecto al mismo mes del año pasado. Asimismo, también ha operado más vuelos: 3.261, es decir, un 4,6% más que en 2024.

Por su parte, el aeropuerto de Reus ha registrado durante el mes de julio 222.453 pasajeros, un 11,5% más en comparación con el mismo mes de 2024. En el acumulado de los siete meses de 2025, la infraestructura ha conseguido un total de 744.432 usuarios, un 12,3% más que en el mismo período del año pasado. En julio, el aeropuerto ha realizado un total de 2.789 operaciones, una cifra un 10,4% mayor en relación con los movimientos de aeronaves registrados en el mismo mes de 2024. Desde principios de año, el total de movimientos de aeronaves es de 13.765, un 0,4% menos interanual.