Aquel señor que sale en la foto

Es tal el poder y la red de influencia que Alejandro Echevarría ha ido construyendo dentro y fuera del Club, que ha abandonado la discreción que lo caracterizaba

    Alejandro Echevarría, en un segundo plano, en una de las principales fotografías de la Copa del Rey | EP
    Alejandro Echevarría, en un segundo plano, en una de las principales fotografías de la Copa del Rey | EP
    Albert Roura | VIA Empresa
    Consultor de comunicación
    Barcelona
    03 de Mayo de 2025

    La inmensa alegría que sentimos los socios y socias del Barça, la semana pasada, en la final de la Copa del rey, en Sevilla, quedará para siempre en nuestra memoria. Quedó claro que, una vez más, la potencia inigualable de La Masía ha vuelto a dar frutos de una calidad extraordinaria. Cubarsí, Fermín, Gavi, Pedri, Lamine... Son nombres que ya están haciendo historia en el Barça y sabemos que la harán en el fútbol mundial por poco bien que sigan creciendo. Y todo eso cuando todavía está todo por acabar de escribir en la Champions y ya empieza a estar todo escrito en la Liga. Y resulta también, que el equipo juvenil acaba de ganar la Youth League (la Champions juvenil), la Liga y la Copa de una manera incontestable, con toda una cuadrilla de jugadores llamados a hacer aún más poderoso, muy pronto, el potencial del primer equipo. Y el femenino vuelve a estar en una final de la Champions, exhibiendo un fútbol de alto nivel. ¡Fantástico!  

     

    Es tan cierto que la mayoría de estos chavales no estarían jugando en el Barça si el Club hubiera tenido una economía saneada como que Hansi Flick será el enorme acierto de Joan Laporta en este segundo mandato. El técnico alemán se ha convertido en el entrenador que acumula todas las virtudes que cualquier culé habría anotado en una hoja que recogiera sus exigencias más ambiciosas y sofisticadas.  

    Sea porque la realidad económica le ha empujado, sea porque la exhibición de talento pone difícil cometer errores, sea por la experimentada visión que tiene del fútbol, sea por la influencia de los agentes con los que trabaja o por todo ello, Joan Laporta ha conseguido crear un futuro espléndido para el fútbol del Barça

     

    En estos momentos deportivos tan dulces nadie puede discutir que Laporta genera una sonrisa gamberra y divertida cuando saluda a Szczesny en el palco de La Cartuja simulándole con los dedos que coge un cigarrillo. O cuando ves que se deja ir completamente, y de manera espontánea y natural, celebra la Copa como lo haría un culé pletórico de felicidad. Eso por no hablar de la lección magistral a la hora de no caer en la trampa y dejar que el Real Madrid se equivoque solo y haga un ridículo institucional clamoroso, ante todo el mundo, maltratando a los árbitros y perdiendo los nervios en el terreno de juego, más allá de la derrota deportiva.  

    Hay imágenes de la final de Copa que se vivió en Sevilla que quedarán en nuestra retina para siempre. Pero hay una, que se ha cuidado el Club de no enseñar mucho, que no se debería pasar por alto y que merecería una explicación, si bien es cierto que actualmente ya casi nadie se alarma por estas cosas.  

    Celebración del Barça frente al Madrid durante la final de la Copa del Rey | EP
    Celebración del Barça frente al Madrid durante la final de la Copa del Rey | EP

    En la fotografía a que me refiero se ve a Felipe VI, con Florentino Pérez a su derecha y Joan Laporta a su izquierda, sujetando una camiseta de cada equipo. Ambas llevan el nombre de "Felipe" detrás, la del Real Madrid con números romanos (VI), la del Barça con el número 6. Junto a Florentino está el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y a su lado la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría. En el otro lado, junto a Laporta, encontramos a la vicepresidenta primera del gobierno de España, María Jesús Montero y a continuación al presidente de la Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán.  

    Hasta aquí todo muy correcto en un entorno protocolario, aunque a Laporta no sea la foto que más le guste mostrar y que seguramente criticaría a otro presidente que se hubiera prestado a hacerla. Servidumbres del cargo. Pero lo que llama la atención y sorprende de la foto es el primer personaje que aparece en la segunda fila: Alejandro Echevarria

    El ex cuñado 

    Alejandro Echevarría es el ex cuñado de Joan Laporta. En 2003, cuando Laporta ganó por primera vez las elecciones a la presidencia del FC Barcelona, Echevarría formó parte de su junta directiva, pero tuvo que dimitir cuando el socio Luis de Val denunció que Echevarría era patrono de la Fundación Francisco Franco. En aquel momento, este hecho todavía generaba rechazo social y era importante para mucha gente. 

    Laporta intentó defender inicialmente la gestión de Echevarría, de quien dijo que no era patrono de la Fundación Francisco Franco, como había denunciado el exdirectivo Luís de Val. No obstante, De Val aportó pruebas que acreditaban la vinculación de Echevarría con la citada fundación desde 1996 y desmentían las palabras de Laporta en una de sus primeras asambleas de compromisarios como presidente. 

    Desde entonces, Echevarría dio un paso atrás, pero ya había conseguido una relación muy fluida con los pesos pesados del vestuario del Barça, como aarles Puyol, Eto'o, Ronaldinho, Deco y el propio Xavi Hernández. "Era una persona que solucionaba muchos problemas", recuerdan algunos de estos jugadores.  

    Cuando se inicia la segunda etapa de Laporta en la presidencia del FC Barcelona, en marzo de 2021, Echevarría había hecho gestiones y campaña electoral a favor de Laporta, pero no se había presentado a las elecciones. No figura en ningún cargo, ni en la junta directiva, ni en el organigrama oficial del Club, pero de forma muy discreta, vuelve a mover los hilos desde el primer momento del nuevo mandato de su excuñado. El tema de la seguridad en el Club es uno de los primeros que manejó. Laporta ya había avisado de que llevaría al Club "como una empresa familiar", y la magnífica relación y estima que Echevarría mantiene con los hijos de Laporta y de su hermana Constanza, los mantiene unidos familiarmente. 

    Por eso, una vez más, Echevarría fue clave para que el presidente del Barça retomara el contacto con Xavi, a quien Laporta había marcado con una cruz por formar parte de la candidatura de Víctor Font. Fue clave también para que Deco fuera nombrado nuevo director deportivo del Barça, una vez desaparecen de la escena Jordi Cruyff y Mateu Alemany. Echevarría y Deco habían hecho negocios juntos en Gabón y el ex cuñado del presidente facilitó el fichaje de Aubameyang por el Barça en enero de 2022. También tenía una relación especialmente estrecha con Guim Laporta, hijo del presidente, a quien introdujo en el mundo del fútbol profesional como ayudante de Deco, que fue nombrado director deportivo de Gabón siendo Camacho el seleccionador. 

    Laporta ya había avisado de que llevaría al Club "como una empresa familiar"

    Echevarría también fue el encargado de negociar con Jorge Messi el posible regreso de Leo al Barça. No era una tarea fácil porque las relaciones entre el futbolista y Laporta estaban rotundamente rotas desde el día que el presidente notificó al futbolista que no renovaría su contrato, en agosto de 2021. Echevarría consiguió que Jorge Messi se reuniera con Laporta, pero el padre del crack no recibió nunca las garantías que quería para que el futbolista volviera al Barça. Es bien cierto que la credibilidad de Joan Laporta con la familia Messi es inferior a cero. 

    Echevarría también tiene mano en el mundo bancario. Su influencia fue clave para facilitar las relaciones con el Banco de Sabadell a la hora de firmar el primer aval, firmado con nocturnidad y sobre la bocina, que posibilitó el retorno de Laporta a la presidencia. Desde entonces, se han firmado cinco avales más con la misma entidad bancaria. Diferentes inyecciones de 10, 6,6 y 12 millones, han sido decisivos para la inscripción de algunos de los últimos fichajes.  

    Es bien cierto que la credibilidad de Joan Laporta con la familia Messi es inferior a cero

    Hay que tener presente que el actual jefe de gabinete de Marc Murtra, nombrado nuevo presidente de Telefónica a principios de este año es Álvaro Echevarría Arévalo. Murtra fichó a Echevarría como su jefe de gabinete el pasado mes de marzo. Hasta entonces, Álvaro Echevarría era subdirector general de Banco Sabadell y responsable del área de Relaciones Institucionales y Seguridad Corporativa, con una trayectoria de más de 22 años en el banco de Josep Oliu. Alejandro y Álvaro Echevarría Arévalo son hermanos. 

    De un tiempo a esta parte, es tal el poder y la red de influencia que Alejandro Echevarría se ha ido construyendo dentro y fuera del Club, que ha abandonado la discreción que le caracterizaba y se empieza a dejar ver, en representación del FC Barcelona, en todas partes donde sea necesario: en los puestos de honor de la final de la Copa del Rey,  en los palcos de los estadios, en las zonas nobles de los vestuarios, en el palco del torneo Godó de tenis... Fuentes bien informadas explican que también le ha sobrevenido una especial devoción por dirigir la política comunicativa del Club. Le preocupa especialmente que no circulen noticias o rumores de que no haya generado él.  

    Y todo ello ocurre sin haberse presentado a las elecciones de marzo de 2021, sin tener ningún cargo en la junta directiva del Club, ni en el organigrama, ni en ningún lugar donde tenga que dar ningún tipo de explicación a los socios y socias del Club. Basta la confianza ciega de su excuñado y presidente del FC Barcelona, Joan Laporta. 

    Nos reencontramos el 17 de mayo si ustedes lo deciden