• Economía
  • El Ayuntamiento no autoriza abrir el Camp Nou porque aún incumple medidas de seguridad

El Ayuntamiento no autoriza abrir el Camp Nou porque aún incumple medidas de seguridad

Bonet dice que se prioriza la seguridad del público pero no tardarán ni un minuto más de lo necesario en permitir la apertura

Interior del Spotify Camp Nou a principios de marzo de 2025 | EP
Interior del Spotify Camp Nou a principios de marzo de 2025 | EP
Redacción VIA Empresa | ACN
24 de Septiembre de 2025 - 09:07

El Ayuntamiento de Barcelona no dará de momento la licencia de primera ocupación al Camp Nou porque el estadio aún tiene fuertes deficiencias en materia de seguridad y accesibilidad. A pesar de la petición del club, el consistorio sostiene que algunos informes de final de obra no coinciden con la licencia de obras que se otorgó antes de empezar ni con la construcción finalmente realizada. Aunque se considera que ya se está en el último tramo de la primera fase, que permitiría acceder a 27.000 espectadores, los servicios municipales no dan ninguna fecha de apertura porque es el club quien tiene que arreglar las deficiencias.

 

El jefe de los Bomberos de Barcelona, Sebastià Massagué, ha detallado algunas de las principales deficiencias o irregularidades graves, como algunos recorridos de evacuación demasiado estrechos o interrumpidos por vallas de obras, algunas barandillas no lo suficientemente seguras, deficiencias en la señalización de emergencias, escaleras mal acabadas o la imposibilidad de los vehículos de emergencias de dar la vuelta completa al estadio. Massagué ha remarcado que sus equipos trabajan con el máximo "rigor" posible. Fuentes municipales han asegurado que "con la seguridad no se negocia".

Massagué ha remarcado que sus equipos trabajan con el máximo "rigor" posible. Fuentes municipales han asegurado que "con la seguridad no se negocia"

Fuentes municipales recuerdan que es la obra más importante que hay en la ciudad, y que cada viernes hay una reunión de coordinación entre las dos partes para dialogar sobre los problemas que van surgiendo. No obstante, las mismas fuentes aseguran que se priorizará la seguridad, sobre todo en lo que se refiere a la evacuación del público y las emergencias. La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, ha dicho que el consistorio quiere que el Camp Nou se abra lo antes posible, pero "con éxito", y siempre priorizando la seguridad de los espectadores y la legalidad y el rigor de las inspecciones técnicas municipales. Por eso, ha ofrecido la máxima colaboración al club. Cuando haya una nueva petición por parte del Barça con las deficiencias subsanadas, el Ayuntamiento asegura que hará la inspección tan rápidamente como se pueda.

 

Las mismas fuentes argumentan que la complejidad de la obra se ve agravada por el hecho de que se irá abriendo el estadio poco a poco, fase a fase, mientras aún se trabaja en él. Para que el Ayuntamiento conceda la licencia de primera ocupación y se pueda abrir el estadio al público es necesario que coincidan la licencia inicial de obra, el certificado final de obra, el informe favorable de la Entidad Colaboradora de la Administración y la obra realmente construida, cosa que actualmente no ocurre. Por eso, los técnicos municipales hacen inspecciones y enumeran las incidencias o irregularidades que encuentran.

Las principales deficiencias actuales son de seguridad, pero el consistorio admite que ya se está en la parte final de la primera fase de las obras, que permitiría albergar a 27.000 espectadores en la tribuna y en el Gol Sur.

Posición del Barça

Consistorio y club se han reunido este martes. El Barça ha organizado una visita con periodistas a las instalaciones en obras y su presidente, Joan Laporta, ha asegurado que el estadio ya se puede abrir, que es seguro y que "la pelota está en el tejado del Ayuntamiento". Después de las declaraciones de Bonet esta tarde, el club ha hecho un comunicado en el que asegura que el club "continúa trabajando para obtener los permisos administrativos necesarios para la apertura del Spotify Camp Nou en próximas fechas. En este marco, el FC Barcelona ya ha entregado toda la documentación correspondiente a la comunicación de primera ocupación de la Fase 1A (Tribuna y Gol Sur), así como las respuestas a las observaciones documentales que el Ayuntamiento de Barcelona ha trasladado hasta ahora. Actualmente, el Club está trabajando en las nuevas enmiendas que el consistorio ha compartido hoy".

Además, el partido del próximo domingo contra la Real Sociedad se jugará en el Estadio Olímpico de Montjuïc. Finalmente, La Liga le ha permitido adelantar el horario a las 18.30 horas para que la salida de los aficionados no coincida con el Piromusical de la Mercè, previsto a las 10 de la noche en la avenida Maria Cristina. Preguntada por esta coincidencia, Bonet ha dicho que el Ayuntamiento reforzará los dispositivos de seguridad y movilidad para poder atender correctamente los dos eventos. El próximo partido que el Barça podría jugar en el Camp Nou sería el sábado 18 de octubre contra el Girona.