• Economía
  • El Banc Sabadell afirma que solo el 1% de los accionistas minoritarios clientes ha aceptado la OPA

El Banc Sabadell afirma que solo el 1% de los accionistas minoritarios clientes ha aceptado la OPA

González-Bueno cree que las acciones de ambos bancos se incrementarán si fracasa la operación

El presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu, y el consejero delegado, César González Bueno | EP
El presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu, y el consejero delegado, César González Bueno | EP
Redacción VIA Empresa | ACN
07 de Octubre de 2025 - 09:00

El Banc Sabadell ha afirmado que solo el 1% de los accionistas minoritarios clientes de la entidad ha aceptado la OPA del BBVA, cuando faltan cuatro días para finalizar el plazo (10 de octubre). "Ayer domingo por la noche solo habían acudido un 1% de los accionistas clientes, o sea un 0,33% del total de accionistas", ha señalado el consejero delegado del Banc Sabadell, César González-Bueno, en un encuentro telemático con accionistas. "Calculamos solo un 2% o un 3% de los accionistas minoritarios aceptarán la OPA, como mucho", ha reflexionado en voz alta González-Bueno, que considera "extremadamente difícil" que la OPA supere el 30%. En paralelo, el consejero delegado del Sabadell cree que las acciones de los dos bancos se incrementarán si fracasa la operación.

 

"La acción del BBVA subirá porque en la actualidad está bajo presión por la tremenda incertidumbre de la OPA", ha pronosticado González-Bueno. "Se trata de una operación que ni sus propios accionistas ven con claridad y sí muchos riesgos", ha añadido el consejero delegado de Banc Sabadell, que considera que la acción del banco vallesano también se incrementará "por otras razones diferentes" si no se materializa la OPA del BBVA. "Tenemos muchos inversores institucionales que están parados porque no compran en la situación de OPA", ha destapado González-Bueno, que ante los clientes-accionistas minoritarios ha repetido las seis claves para rechazar la oferta pública de adquisición del BBVA.

González-Bueno: "La acción del BBVA subirá porque en la actualidad está bajo presión por la incertidumbre tremenda de la OPA"

"Esta OPA hostil no tiene ningún sentido. El Sabadell en solitario ofrece un dividendo imbatible a sus accionistas", ha querido dejar claro González-Bueno, que ha insistido en que la oferta mejorada del BBVA "sigue siendo mala". "Si la oferta fuera buena, con una prima del 30% o 40%, no habría dudas. Los inversores institucionales irían a la OPA y mucho más del 1% de los minoritarios. Pero no es el caso", ha espetado el consejero delegado del Banc Sabadell, que también ha enumerado la retahíla de previsiones "erróneas" del BBVA durante el proceso de la OPA, que se ha alargado cerca de 16 meses. "La OPA saldrá si la aceptación es mayor del 50% y no prevemos que pase. De hecho, lo vemos prácticamente imposible", ha intervenido el presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu.

 

Sin "efecto arrastre" para el inversor David Martínez

Sobre el inversor mexicano David Martínez, que ha anunciado la intención de acudir a la OPA, los responsables del Sabadell se han mostrado más conciliadores que en las últimas horas y han afirmado que no ha tenido ningún "efecto arrastre" en los inversores institucionales. "En absoluto, hemos estado en Londres y en Nueva York, y no les preocupa la decisión de Martínez. Entienden que puede tener unas motivaciones especiales y diferentes", ha afirmado el consejero delegado del Sabadell, que sí ha calificado de "decisión irracional" la postura del magnate mexicano, que cuenta con el 3,86% de las acciones del Sabadell. "Su visión es muy diferente de la de los inversores españoles", ha matizado Oliu.

Finalmente, los dos máximos dirigentes del Sabadell han detallado que el jueves 16 de octubre por la tarde la CNMV y el BBVA sabrán el porcentaje de aceptación de la OPA. "Si es inferior al 30% lo sabremos el mismo día. Pero si es entre el 30% y el 50%, el BBVA tendrá 24 horas -hasta el 17 de octubre- para decidir si hace una segunda OPA", ha concluido González-Bueno.