• Economía
  • Barcelona presenta su nuevo Hub de datos turísticos

Barcelona presenta su nuevo Hub de datos turísticos

El proyecto, impulsado por el Consorci de Turisme de Barcelona con el apoyo de Generalitat, Ayuntamiento y varias empresas de la ciudad, unificará los datos del sector turístico y su análisis

El consejero de empresa y Conocimiento, Ramon Tremosa, a la presentación de Amazing Barcelona | Cedida
El consejero de empresa y Conocimiento, Ramon Tremosa, a la presentación de Amazing Barcelona | Cedida
Redacción VIA Empresa
Barcelona
18 de Mayo de 2021

Barcelona constituye el nuevo centro Amazing Barcelona, un Hub de recopilación y análisis de datosturísticos. El centro, un proyecto del Consorci de Turisme, centralizará la gestión de toda la experiencia turística de la ciudad. Según informa el Departament d'Empresa i Coneixement, el equipo de Amazing Barcelona trabajará los datos de todas las fuentes turísticas de la ciudad en unas instalaciones únicas, facilitando así "la toma de decisiones a los agentes de un sector necesitado de una fuerte regeneración después de la pandemia".

 

El nuevo Centro de Inteligencia turística, cómo lo denomina el Departament, cuenta con la colaboración de la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y la Cambra de comerç, así como de varias empresas que operan en la ciudad, de entre las que destacan Telefónica, Vueling o el F.C. Barcelona, que ha prestado las instalaciones del Camp Nou para la presentación del proyecto.

El conseller d'Empresa i Coneixement Ramon Tremosa celebra la constitución de este nuevo Hub, que considera parte de una "revolución digital que afecta todos los ámbitos". "La gestión del Big Data – defiende Tremosa – puede darnos en el mundo del turismo una gran ventaja competitiva".

 

El proyecto de Amazing Barcelona se enmarca en el Plan de reactivación económica y protección social Turisme Intel·ligent de la Generalitat y, por lo tanto, puede optar a los Fondos Next Generation EU. A tal efecto, la Cámara de comercio elaborará un informe de negocio que detalle el potencial de la iniciativa y la financiación necesaria, que podrían aportar los fondos de reconstrucción europeos.