
El BBVA revisa a la alza el crecimiento del producto interior bruto catalán para el año 2021. Lo informo SituaciónCatalunya de BBVA Research recoge que el PIB del país se incrementará durante el presente año hasta un 6,6 %, un punto porcentual más que en sus últimas previsiones. Según el mismo informe, en 2022 Catalunya crecería a un ritmo del 7,2 %, y acabaría el año en niveles de producción prepandèmia.
En cuanto a la ocupación, el BBVA prevé la creación de más de 200.000 puestos de trabajo a hasta Catalunya el final de 2022. Las tasas de paro, según el informe, se quedarían en un 13% al acabar este año y en el 11,2% a finales del año próximo. Barcelona mostraría, según el documento, todavía un atraso en la recuperación de puestos de trabajo respecto al resto de demarcaciones del país, donde la ocupación está volviendo "al nivel pre-crisis".
El estudio de la entidad constata que el PIB catalán cayó durante el primer trimestre de 2021 menos del que se esperaba, gracias a la renta disponible de los hogares y la riqueza inmobiliaria. Pese a las caídas en la mayor parte de indicadores de gasto, especialmente las compras de bienes duraderos, los servicios registraron un crecimiento que, según el banco, muestra que "la tercera y la cuarta ola de Covid tuvieron un impacto menor del esperado en Catalunya"
El economista en cabo de BBVA Research por España y Portugal, Miguel Cardoso, atribuye estos bonos resultados a finales del estado de alarma, la reducción de la incertidumbre entre los consumidores, el uso del ahorro acumulado y el incremento de gasto del sector privado, además de las políticas de inversión pública. Según Cardoso, además, el impacto de la quinta ola de la pandemia será "relativamente reducido" en el PIB catalán.