• Economía
  • Bruselas acusa a Shein de vulnerar la ley de consumo europea y le da un mes para tomar medidas

Bruselas acusa a Shein de vulnerar la ley de consumo europea y le da un mes para tomar medidas

La Comisión Europea detecta el ofrecimiento de descuentos falsos, presiones a los clientes y falta de información, entre otros

    Shein es la cuarta 'app' más descargada por los usuarios de iPhone | EP
    Shein es la cuarta 'app' más descargada por los usuarios de iPhone | EP
    Redacción VIA Empresa | ACN
    26 de Mayo de 2025

    La Comisión Europea ha acusado al grupo chino Shein de llevar a cabo "prácticas engañosas" en su portal y le da un mes para tomar medidas y abordar la situación. Después de que Bruselas abriera una investigación el pasado febrero, el ejecutivo comunitario -junto con las autoridades de protección al consumidor de Bélgica, Francia, Irlanda y Países Bajos- considera que la plataforma incurre en diversas prácticas que infringen la legislación europea. Entre ellas, las autoridades comunitarias atribuyen a la compañía acciones como el ofrecimiento de descuentos falsos, aplicar presiones a los consumidores para que hagan nuevas compras o darles informaciones incompletas o incorrectas.

     

    En la lista de prácticas ilegales publicada este lunes por la Comisión Europea también se hace mención del etiquetado "engañoso" de productos, al suministro de información "falsa" sobre los beneficios a la sostenibilidad de ciertos productos y a las dificultades que tienen los usuarios de la plataforma para enviar preguntas o reclamaciones a la empresa.

    En paralelo, la red de Cooperación para la Protección del Consumidor ha pedido información adicional a Shein para valorar su grado de cumplimiento de la plataforma en ámbitos como la clasificación de los productos y sus valoraciones. Según Bruselas, esta solicitud pretende asegurar que los datos sobre un producto no se presentan a los clientes "de forma engañosa".

     

    En la lista de prácticas ilegales publicada este lunes por la Comisión Europea también se hace mención del etiquetado "engañoso" de productos

    La empresa china dispone ahora de un mes para replicar a la Comisión Europea y abordar la situación. En caso de que la respuesta y las acciones de la plataforma no sean satisfactorias, las autoridades nacionales competentes pueden tomar medidas para corregirla, incluida la posibilidad de imponer sanciones económicas basadas en la facturación de Shein dentro de los estados miembros afectados.

    Tasa a los paquetes de bajo coste

    Aparte de la investigación que ha derivado en el comunicado de este lunes, la Comisión Europea se plantea imponer una tasa de dos euros a los paquetes de bajo coste que entren en la Unión Europea, un cargo que afectaría a plataformas en línea como Shein o Temu, precisamente.

    Según la propuesta del ejecutivo comunitario, la tasa se aplicaría a paquetes con un valor inferior a 150 euros importados directamente por consumidores europeos, con el matiz de que aquellos que se envíen directamente a almacenes de la UE afrontarían una tasa inferior, de 50 céntimos.

    Según datos presentados por la Comisión, en el año 2024 entraron en la Unión Europea envíos de bajo coste -de menos de 150 euros- por valor de 4.600 millones de euros, el doble que en 2023. De estos, se calcula que un 96% de los productos estudiados no cumplen con los estándares de seguridad de la Unión. "Las consecuencias pueden ser muy graves, y no podemos hacer la vista gorda", advirtió el comisario responsable del Estado de Derecho y Protección al Consumidor, el irlandés Michael McGrath.