
Los aeropuertos catalanes cerraron agosto con 2.441.795 de pasajeros internacionales, un 6,7% más que en el mismo período del año pasado, según ha informado Turespaña. Catalunya se mantiene como el segundo territorio de destino en el Estado, concentrando el 20,9% del total, por detrás de las Illes Balears, con 2,5 millones (+2,8%), y por delante de la Comunidad de Madrid, con 2,3 millones (+5,2%). De los 2,4 millones de personas que llegaron en avión, casi el 90% (2.157.622) lo hicieron al aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (+7%).
De hecho, El Prat se ha mantenido como el primer aeropuerto del estado español en usuarios que optaron por compañías de bajo coste, con 1.426.004, un 8% más en comparación con el octavo mes del año pasado. En el conjunto de Catalunya, los viajeros internacionales que llegaron con aerolíneas de bajo coste se elevaron hasta los 1.672.503, un 7,8% interanual más. Nuevamente, el Principat se sitúa en segunda posición a escala estatal, superado por las Illes Balears, donde aterrizaron 1.715.201 visitantes, un 4,8% más.
En cuanto a las compañías tradicionales, la Comunidad de Madrid reunió el 40,6% del total del Estado, con prácticamente dos millones de personas (+7,4%) en agosto. Por detrás se situaron las Illes Balears con 838.869 pasajeros, donde se redujeron un 0,9%, y en los aeropuertos catalanes recibieron 769.292, un 4,5% interanual más. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas concentró el 40,6% del global, con 1.920.312 (+7,4%), y por detrás se situó el aeropuerto de El Prat, con 731.618 (+4,9%).
15,7 millones de pasajeros en los primeros 8 meses de 2025
En el acumulado del año, los viajeros internacionales que llegaron en avión a Catalunya se elevaron hasta 15,7 millones, un 6,3% más que en el mismo período de 2024. De este global, más del 90% tuvieron como destino el aeropuerto de El Prat, con 14,4 millones (+5,8%). En cuanto a líneas de bajo coste, los aeropuertos catalanes recogieron prácticamente una cuarta parte de los usuarios del Estado, con casi 11 millones de personas (+7,4%).
En el conjunto del Estado, los pasajeros internacionales escalaron hasta 11,7 millones en agosto, un incremento del 5,4%. El 59,5% de estos escogieron viajar con aerolíneas de bajo coste, un 6,1% más, y un 40,5% con compañías tradicionales, un 4,4% más. Hasta el octavo mes del año, los aeropuertos españoles recibieron 75,4 millones de usuarios internacionales, un 5,9% más.