• Economía
  • La CNMC aprueba cambios solicitados por REE contra nuevos apagones

La CNMC aprueba cambios solicitados por REE contra nuevos apagones

Las modificaciones se otorgan por un plazo de un mes, prorrogable hasta los tres meses, y el ente también abre un expediente por las oscilaciones

Molinos en el parque eólico de Rubió | ACN
Molinos en el parque eólico de Rubió | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
21 de Octubre de 2025 - 07:53

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado tres de los cuatro cambios solicitados por Red Eléctrica Española (REE) el 29 de septiembre, después de que la responsable de la red pública de distribución eléctrica constatara variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico peninsular español. En paralelo, el regulador de la competencia ha abierto un expediente informativo para controlar la efectividad de los cambios. La CNMC acuerda que las modificaciones del sistema sean temporales, inicialmente por un mes, prorrogables hasta los tres meses en periodos de quince días.

 

REE pedía el 29 de septiembre "modificaciones urgentes" en los procedimientos de operación eléctricos 3.1, 3.2, 7.2 y 7.4 después de que en las dos semanas previas hubiera observado "variaciones bruscas" que podían tener "impacto en la seguridad del suministro". Tras el análisis de las peticiones y de la información obtenida de los diferentes actores implicados en el sistema eléctrico, la CNMC ha decidido autorizar de forma temporal los cambios de los tres primeros procedimientos, pero no del cuarto. Se trata del servicio complementario de control de tensión de la red de transporte.

La distribuidora subrayaba que las variaciones habían estado "siempre" dentro de los márgenes establecidos, pero alerta de que podían desencadenar "potencialmente" desconexiones de demanda o generación que acabasen "desestabilizando el sistema eléctrico". Con el gran apagón del mes de marzo en la retina, la CNMC ha resuelto ahora autorizar a REE la introducción de algunos de los cambios solicitados, no todos, y tal como ya hacía en un informe inicial advierte de que estas variaciones pueden comportar un aumento de la factura del consumidor final.

 

REE pedía el 29 de septiembre "modificaciones urgentes" en los procedimientos de operación eléctricos 3.1, 3.2, 7.2 y 7.4

Es por ello que puntualiza que los cambios son temporales, inicialmente por un período de un mes, que se podrá prorrogar hasta los tres meses en períodos de quince días, previa solicitud de la misma REE.

En cuanto al expediente informativo, la CNMC lo abrió el 2 de octubre, al tiempo que enviaba a REE las consideraciones sobre las medidas que proponía. En aquella misma fecha, el fiscalizador de la competencia pidió información a los titulares de los ciclos combinados sobre las capacidades de respuesta ante las variaciones bruscas de tensión registradas.

Las respuestas a esta petición se han recibido entre el 8 y el 15 de octubre y se han incluido en el expediente, en virtud del cual también se pide a REE "información diaria del seguimiento de incidencias y análisis de estas".