• Economía
  • La compraventa de vivienda crece un 17,6% en Catalunya y marca un nuevo récord para julio

La compraventa de vivienda crece un 17,6% en Catalunya y marca un nuevo récord para julio

El Principat cierra el séptimo mes de 2025 superando las 10.700 operaciones y con alzas en Lleida, Tarragona y Barcelona

 Un cartel de una finca que anuncia que una vivienda está disponible en el centro de Tarragona | ACN
Un cartel de una finca que anuncia que una vivienda está disponible en el centro de Tarragona | ACN
Redacción VIA Empresa | EP | ACN
25 de Septiembre de 2025 - 10:41

La compraventa de viviendas en Catalunya ha subido un 17,6% en julio respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 10.729 operaciones,según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de la cifra más alta de la serie histórica para un mes de julio desde 2007, antes de la burbuja immobiliaria, aunque también representa una caída del 9,89% comparado con las cifras del mes de junio.

 

De las operaciones de compraventa anotadas en julio en Catalunya, 10.050 se realizaron sobre viviendas libres y 679 sobre inmuebles de protección oficial. Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 1.968 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, mientras que 8.761 estuvieron relacionadas con edificios usados. En el séptimo mes de 2025 también se cerraron 2.801 herencias, 191 donaciones y 7 permutas, que conjuntamente con las compraventas suman 16.120 operaciones sobre viviendas.

Si se amplia el foco a todo tipo de fincas, en el ámbito urbano se transmitieron un total de 27.409 fincas a través de 18.330 compraventas, 4.581 herencias, 319 donaciones, 27 permutas y 4.152 operaciones de otro tipo. En el caso de las fincas rústicas, se realizaron un total de 2-371 transmisiones, entre las que se registraron 1.116 herencias, 840 compraventas, 48 donaciones, 4 permutas y 363 operaciones de otro tipo.

 

Lleida, a la cabeza del crecimiento

Territorialmente, la demarcación de Lleida fue el territorio con un incremento relativo más elevado, de hasta un 24,55%, con un total de 624 transacciones, que marca la tercera cifra más alta en lo que va de 2025. Tarragona fue el segundo territorio con un crecimiento más notorio, del 23,5%, con un total de 1.691 operaciones; mientras que Barcelona creció un 15,37%, con 7.124 casos. Las Comarques Gironines fue la única demarcación catalana que decreció durante el mes de julio, con un 2,79% menos de operaciones que en 2024, però su cifra (1.290) es la segunda más alta en 2025.

Analizando estos datos en función de antigüedad y propiedad, en Lleida 131 transacciones fueron de obra nueva; 493, de segunda mano; 546, libres, y 78, pisos protegidos. En Barcelona, los pisos de obra nueva protagonizaron 1.283 transacciones, el segundo valor más elevado de 2025, mientras que los de segunda mano fueron 5.841, los libres 6.617, y los de protección oficial, 507. Por su parte, en Tarragona se cerraron 269 transacciones de viviendas de obra nueva, 1.422 usadas, 1.645 libres y 46 de protección oficial. Finalmente, en Girona fueron 285 de obra nueva, 1.005 de segunda mano, 1.242 libres y 48 protegidos.

 

A escala estatal, la compraventa de vivienda se alzó un 13,68%, con Extremadura (+27,96%) Aragón (+23,84%) y Castilla - La Mancha (+21,10%) a la cabeza. Las operaciones crecieron en todas las comunidades autónomas, excepto en dos: Navarra (-15,69%) y Cantabria (-5,85%).