• Economía
  • La compraventa de viviendas en Catalunya crece un 21,3% en el segundo trimestre

La compraventa de viviendas en Catalunya crece un 21,3% en el segundo trimestre

El precio medio se sitúa en los 2.626 euros por metro cuadrado, máximos que no se alcanzaban desde el tercer trimestre de 2009

Fachada de un edificio en Barcelona con un cartel que indica que está en venta | David Zorrakino / Europa Press
Fachada de un edificio en Barcelona con un cartel que indica que está en venta | David Zorrakino / Europa Press
Redacción VIA Empresa | EP
17 de Septiembre de 2025 - 01:06

El número de compraventas de viviendas registrado en Catalunya en el segundo trimestre de 2025 fue de 26.763, lo que supone un aumento interanual del 21,3%, según el informe que han dado a conocer este miércoles los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API).

 

La demarcación de Barcelona acapara la cifra de operaciones, con un 66,2% del total de compraventas (17.728 operaciones), con un ascenso interanual del 23,7%. Tras ella se sitúan Tarragona, con el 14,9% de cuota y 3.995 compraventas, un ascenso interanual del 17,8%, seguida por Girona, con el 12,5% y 3.337 compraventas, un aumento interanual del 7,4%. Por su parte, Lleida representa el 6,4% del total de compraventas, con un total de 1.703, que suponen un ascenso interanual del 38,1%.

Los precios, en máximos de 2009

Según el informe, el precio por metro cuadrado en Catalunya ha registrado un nuevo incremento durante el segundo trimestre, con una tasa trimestral del 1,7%, que sitúa el precio medio en los 2.626 euros por metro cuadrado. Este supone un incremento interanual del 6% y del 4,5% respecto al trimestre precedente. Se trata del precio más alto registrado desde el tercer trimestre de 2009.

 

En vivienda nueva el precio medio ha sido de 2.745 euros por metro cuadrado, máximos desde primer trimestre de 2009, con un ascenso trimestral del 1,7% y un incremento interanual del 3,5%. Por su parte, en vivienda usada la cifra se sítua en los 2.598 euros, importe máximo desde el cuarto trimestre de 2010, con un incremento trimestral del 1,7% y del 6,5% interanual.

Por demarcaciones, Barcelona ha seguido encabezando los resultados con 3.006 euros por metro cuadrado, con un incremento trimestral del 1,7% y un crecimiento interanual del 5,7%. Girona se sitúa en los 2.322 euros, con un ascenso trimestral del 1,5% y un incremento interanual del 3,4%, y Tarragona ha obtenido un precio medio de 1.698 euros, con un aumento trimestral del 1,4% y un incremento interanual del 5,2%. Finalmente, Lleida ha alcanzado una cuantía media de 1.372 euros, con un ascenso trimestral del 1,6% y una mejora interanual del 2,7%.

Descenso en la compra extranjera

Las compras de vivienda por extranjeros en Catalunya se han reducido en términos absolutos y porcentuales: en el segundo trimestre el 15,5% de las compras han correspondido a extranjeros (15,6% 1T25), con más de 4.150 compras; en el último año el peso de compras por extranjeros ha sido del 16,1%.

En este ámbito, tanto Girona como Tarragona superan a Barcelona, con porcentajes del 26,8% y del 16,3%, respectivamente. La demarcación capital firma un 14,5% de compras por parte de extranjeros, mientras que Lleida es cuarta con el 10,1%. Aun así, en términos absolutos Barcelona registra las mayores cuantías en inversión extranjera, con más de 10.000 compras.

Caída del alquiler

En contraste, el número de contratos de alquiler ha caído un 19,6% interanual durante el segundo trimestre, con un total de 27.748 operaciones, según los datos de depósito de fianzas, cosa que supone un ligero incremento respecto al primer trimestre, pero también un descenso del 8,8% respecto al cuarto trimestre de 2024.

Territorialmente, Barcelona vuelve a concentral una gran mayoría de los contratos, un 73% del total, que en números absolutos suponen 20.259 operaciones, a una distancia considerable de Tarragona (3.045 contratos, el 11%), Girona (2.865, 10,3%) y Lleida (1.579, 5,7%).

En cuanto al precio, los datos de depósitos lo fijan en los 828 euros mensuales, un ajuste internanual del -4,7%. Esta media presenta altas variaciones geográficas: mientras en Barcelona el precio se sitúa en los 912 euros, la cifra es sensiblemente inferior en Girona (670 euros), Tarragona (586 euros) y Lleida (495 euros).