• Economía
  • La compraventa de viviendas se eleva un 38,7% en mayo y se sitúa por encima de las 9.000 operaciones

La compraventa de viviendas se eleva un 38,7% en mayo y se sitúa por encima de las 9.000 operaciones

La obra nueva crece casi un 47% interanual, hasta 1.780, el valor más elevado en un quinto mes fuera de la burbuja

    Una mujer revisa las ofertas de pisos a la venta fuera de una inmobiliaria | ACN
    Una mujer revisa las ofertas de pisos a la venta fuera de una inmobiliaria | ACN
    Redacción VIA Empresa | ACN
    15 de Julio de 2025 - 01:40

    La compraventa de viviendas repuntó un 38,7% en mayo en comparación con el mismo mes del año pasado y se situó en 9.390 operaciones, según los datos provisionales de Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del tercer mejor registro de la serie histórica en un quinto mes del año (con datos desde 2007), por detrás de las 11.753 transacciones de 2007 y las 9.473 de 2022. También subió respecto a marzo, cuando se registró el dato más bajo de 2025 (8.156). Destaca en especial el crecimiento de la obra nueva, que subió casi un 47% interanual, pasando de 1.213 a 1.780. Es la cifra más elevada, sin contar los años de la burbuja inmobiliaria en un mes de mayo.

     

    Destaca en especial el crecimiento de la obra nueva, que subió casi un 47% interanual, pasando de 1.213 a 1.780

    Del total de las 9.390 operaciones contabilizadas en Catalunya, 7.610 fueron para pisos de segunda mano (+36,9%) y 1.780 nuevos (+46,7%), mientras que 8.920 eran libres (+39,8%) y 470 de protección oficial (+19,9%).

    En las cuatro demarcaciones catalanas aumentaron las compraventas en mayo respecto al mismo período de 2024, donde porcentualmente lo hizo más fueron las comarcas leridanas con un 61,2%. En total se notificaron 527 operaciones, de las cuales 381 eran de inmuebles de segunda mano y 146 pisos nuevos, mientras que 478 eran libres y 49 de protección oficial. A continuación, se situó la demarcación de Barcelona con un incremento del 41,4%. Hubo 6.140 transacciones, 1.133 eran obra nueva y 5.007 usada, y 5.791 eran viviendas libres y 349 protegidas.  

     

    En cuanto a las comarcas gerundenses, las operaciones se elevaron un 33%, hasta 1.267. De este global, 998 eran pisos de segunda mano y 269 de obra nueva, y 1.219 eran libres y 48 de protección oficial. En las comarcas de Tarragona la escalada fue del 26,6% interanual, situándose en 1.456 movimientos. De estos, 1.224 eran inmuebles usados y 232 nuevos, y 1.432 viviendas libres y 24 protegidas.

    Compraventa de vivienda por demarcación

    En el conjunto del Estado español, la compraventa de viviendas creció un 39,7% en relación con mayo de 2024, con una cifra final de 118.604 transacciones. Castilla-La Mancha y Galicia fueron las comunidades autónomas donde hubo las variaciones interanuales más elevadas, del 69,4% y 65,4%, respectivamente. De hecho, las ocho regiones que se situaron por encima de la media estatal, presentaron subidas por encima del 50%. Por el contrario, las islas Baleares y Canarias registraron los datos más bajos, con un 18,8% y 19,8%, respectivamente.