
La compraventa de viviendas se ha disparado un 52,3% en marzo interanual en Catalunya. En total, el territorio registró 10.345 operaciones, según ha avanzado el Instituto Nacional de Estadística (INE) en sus datos provisionales. Se trata del mejor dato en este mes desde 2007, el mismo año que se inició la serie histórica y justo antes del estallido de la crisis inmobiliaria. Además, el dato confirma una tendencia al alza de nueve meses consecutivos.
De hecho, a excepción de octubre de 2024 (10.925), desde entonces no se superaban las 10.000 operaciones en Catalunya. En este sentido, el crecimiento intermensual es del 5,6%. Además, de las 10.345 transacciones anotadas, 1.984 pertenecieron a viviendas nuevas (+63,8%) y 8.361 de segunda mano (+49,8%), y 9.858 eran libres (+54,8%) y 487 de protección oficial (+14,5%).
En total, durante marzo se transmitieron en Catalunya 26.986 fincas urbanas a través de 18.052 compraventas, 4.420 herencias, 341 donaciones, 39 permutas y 4.134 operaciones de otro tipo. Por otro lado, se realizaron 2.579 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las cuales se registraron 1.192 herencias, 885 compraventas, 67 donaciones, 5 permutas y 430 operaciones de otro tipo.
Evolución positiva en el Estado... excepto en Navarra
En el conjunto del Estado, la compraventa de viviendas se elevó un 40,6% en relación con marzo de 2024, con 62.808 operaciones, mientras que si se compara con el mes anterior, el incremento fue del 5,2%. Todas las comunidades del Estado presentaron una evolución al alza, a excepción de Navarra, donde el decrecimiento fue del 7,93%. Los territorios con un crecimiento más alto fueron Castilla y León (+66,07%), País Vasco (+65,08%) y Extremadura (+62,66%).