
05
de Febrero
de
2014
El paro se ha convertido en un persistente dolor de cabeza para la economía y sus agentes. En un contexto como el actual, la mayoría de medidas para incentivar la contratación estarán vigentes hasta que la tasa de paro baje por debajo del 15%. Una cifra a tener en cuenta, puesto que a estas alturas, la desocupación al conjunto del Estado español se sitúa alrededor del 25%.
En este resumen, VIAempresa te trae las bonificaciones, inscritas en la Ley de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de ocupación, que buscan incentivar la contratación de trabajadores .
1) Contratación indefinida de un joven por microempresa y empresarios autónomos
Los autónomos o las empresas con nuevo o menos trabajadores que quieran contratar un parado menor de 30 años disfrutarán de una bonificación del 100% de la cuota a la Seguridad Social durante un año si el tipo de contrato que se ofrece es indefinido.
2) Incentivos a la contratación a tiempo parcial con vinculación formativa
Esta es una de las medidas que más incide en la combinación de trabajo y formación , puesto que ofrece una bonificación del 100% sobre la cuota de la Seguridad Social durante un año para las empresas de menos de 250 trabajadores –y del 75% si superan esta cifra– que contraten a media jornada o menos a menores de 30 años inscritos en una oficina de ocupación durante un año.
Si el trabajador con contrato de formación proviene de ETT, la bonificación por la contratación será durante tres años de una cantidad anual de 1.500 euros y de 1.800 euros, en hombres y mujeres respectivamente. La medida, además, incide especialmente en el sector juvenil más carecido de formación , puesto que entre los requisitos para accederfigura que el joven no tiene que tener experiencia previa ni disponer del título de ESO ni ningún ciclo formativo. El contratado, pero, tendrá que combinar el trabajo con formación de idiomas o con reconocimiento oficial.
3) Incentivos a la contratación en nuevos proyectos de emprendeduría
La ley, que aparte de establecer bonificaciones también establece medidas para promocionar la emprendeduría y el autoempleo, incide mucho en las nuevas empresas como fuente de puestos de trabajo .
En este sentido, los empresarios menores de 30 años que realicen su primer contrato, podrán ahorrarse la cuota a la Seguridad Social durante un año si dan trabajo de forma indefinida a un parado igual o mayor de 45 años que durante los últimos 18 meseshaya pasado 12 al paro. Esta bonificación intenta facilitar el crecimiento de los proyectos de emprendeduría por parte de jóvenes y, de paso, reducir el paro de larga duración.
4) Primer trabajo joven
Bajo este títuloaparece una bonificación con la cual las empresas que contraten a menores de 30 años sin experiencia o inferior a tres meses podrán ahorrarse 500 o 700 euros anuales de la cuota a la Seguridad Social durante tres años, en función de si la persona contratada es un hombre o una mujer, respectivamente. En este caso, los contratos pueden ser eventuales, con una duración de entre tres y seis meses y una jornada mínima del 75%, abriéndose la puerta a las Empresas de Trabajo Temporal (ETT).
5) Incentivos a los contratos en prácticas
Junto con el anterior, esta bonificación del 50% sobre la cuota de la Seguridad Social va enfocada a promocionar la combinación de trabajo y formación . A diferencia del resto, que en general tienen una duración de un año, el ahorro para la empresa que se acoja a esta bonificación dura tanto como el contrato de prácticas. En el supuesto de que los estudiantes realicen prácticas no laborals la bonificación será del 75% de la cuota empresarial de la Seguridad Social.
Guía de medidas de bonificación a la contratación
En este resumen, VIAempresa te trae las bonificaciones, inscritas en la Ley de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de ocupación, que buscan incentivar la contratación de trabajadores .
1) Contratación indefinida de un joven por microempresa y empresarios autónomos
Los autónomos o las empresas con nuevo o menos trabajadores que quieran contratar un parado menor de 30 años disfrutarán de una bonificación del 100% de la cuota a la Seguridad Social durante un año si el tipo de contrato que se ofrece es indefinido.
2) Incentivos a la contratación a tiempo parcial con vinculación formativa
Esta es una de las medidas que más incide en la combinación de trabajo y formación , puesto que ofrece una bonificación del 100% sobre la cuota de la Seguridad Social durante un año para las empresas de menos de 250 trabajadores –y del 75% si superan esta cifra– que contraten a media jornada o menos a menores de 30 años inscritos en una oficina de ocupación durante un año.
Si el trabajador con contrato de formación proviene de ETT, la bonificación por la contratación será durante tres años de una cantidad anual de 1.500 euros y de 1.800 euros, en hombres y mujeres respectivamente. La medida, además, incide especialmente en el sector juvenil más carecido de formación , puesto que entre los requisitos para accederfigura que el joven no tiene que tener experiencia previa ni disponer del título de ESO ni ningún ciclo formativo. El contratado, pero, tendrá que combinar el trabajo con formación de idiomas o con reconocimiento oficial.
3) Incentivos a la contratación en nuevos proyectos de emprendeduría
La ley, que aparte de establecer bonificaciones también establece medidas para promocionar la emprendeduría y el autoempleo, incide mucho en las nuevas empresas como fuente de puestos de trabajo .
En este sentido, los empresarios menores de 30 años que realicen su primer contrato, podrán ahorrarse la cuota a la Seguridad Social durante un año si dan trabajo de forma indefinida a un parado igual o mayor de 45 años que durante los últimos 18 meseshaya pasado 12 al paro. Esta bonificación intenta facilitar el crecimiento de los proyectos de emprendeduría por parte de jóvenes y, de paso, reducir el paro de larga duración.
4) Primer trabajo joven
Bajo este títuloaparece una bonificación con la cual las empresas que contraten a menores de 30 años sin experiencia o inferior a tres meses podrán ahorrarse 500 o 700 euros anuales de la cuota a la Seguridad Social durante tres años, en función de si la persona contratada es un hombre o una mujer, respectivamente. En este caso, los contratos pueden ser eventuales, con una duración de entre tres y seis meses y una jornada mínima del 75%, abriéndose la puerta a las Empresas de Trabajo Temporal (ETT).
5) Incentivos a los contratos en prácticas
Junto con el anterior, esta bonificación del 50% sobre la cuota de la Seguridad Social va enfocada a promocionar la combinación de trabajo y formación . A diferencia del resto, que en general tienen una duración de un año, el ahorro para la empresa que se acoja a esta bonificación dura tanto como el contrato de prácticas. En el supuesto de que los estudiantes realicen prácticas no laborals la bonificación será del 75% de la cuota empresarial de la Seguridad Social.
Guía de medidas de bonificación a la contratación